Hoy hablamos de:

24 Jun 2025 | Actualizado 10:29

Revista del Sector Hortofrutícola

Las variedades de pepino, judía y lechuga de Bejo destacan en Infoagro

Desde Bejo han puesto fin a su participación en Infoagro Exhibition 2025 con un balance "más que positivo".

COMPARTE

Durante los tres días de feria, el stand de Bejo se convirtió en un punto de encuentro para los profesionales del sector hortícola, despertando gran interés por sus variedades, especialmente en pepino, judía y lechuga.

Uno de los focos principales de esta edición fue su pepino, con especial protagonismo para sus variedades de pepino francés, Pombal y Sintra, y pepino español, Albox, que destacaron por su calidad, adaptabilidad y rendimiento. También captó mucha atención Gloria, su variedad de judía, reconocida por su rectitud, carnosidad de las vainas y excelente postcosecha. Y su col puntiaguda Muraco, que destacó por su gran tamaño de pella, con peso de hasta 2,5 kilos.

Infoagro ha sido también el escenario perfecto para mostrar otros proyectos: su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental con su adhesión a AEVAE para la gestión de residuos agrícolas; o su nuevo catálogo de lechuga, «que pronto dará mucho que hablar».

Además, durante los tres días anunciaron un sorteo de un viaje sorpresa por Europa, que generó una gran participación y entusiasmo entre los asistentes. «¡Ya tenemos ganadora! Ha sido contactada y está encantada con su premio».

Desde Bejo han querido agradecer a todos los que visitaron su stand: clientes, prensa, influencers, y otros profesionales del sector, que se interesaron por sus variedades y compartieron con ellos esta experiencia: buena comida, buen ambiente y muchas charlas interesantes «que reflejan muy bien lo que somos: una empresa cercana, innovadora y comprometida con la calidad».

Infoagro Exhibition 2025 ha sido un éxito «y desde Bejo ya trabajamos con ilusión en los próximos retos del sector».

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El presidente de la D.O.P Cereza del Jerte, José Antonio Tierno, explica que la campaña avanza “con buenas perspectivas” y prevé certificar tres millones de kilos de picota.
Estamos en estos días celebrando los 40 años de la adhesión de nuestro país, junto con Portugal, a las Comunidades Europeas.
Este primer análisis de la campaña andaluza realizado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, revela que la mayoría de las hortalizas de invernadero han registrado precios medios ponderados superiores a la media de la pasada campaña.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.