Hoy hablamos de:

19 Mar 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

Las lluvias prolongadas retrasan la recolección de cítricos y aumentan las cotizaciones

Estas demoras se realizan con el objetivo de evitar problemas de calidad del producto en destino y rehuir de posibles devoluciones y del aumento del volumen de fruta desechada.

mandarinas

COMPARTE

1. Coyuntura en campo

Las cotizaciones de cítricos evolucionan al alza en la primera semana del mes de marzo, tanto en campo como a la salida de la central de manipulación. Las lluvias intensas e incesantes no dan tregua a la recolección, condicionando la oferta de cítricos en muchas zonas productoras donde algunos almacenes comienzan a ver afectado su nivel de estocaje. La demanda de limón andaluz se beneficia de la perdida de cosecha en el levante español, consecuencia de las bajas temperaturas y de las heladas registradas en el interior de Murcia y Alicante durante el mes de enero. El adelanto del final de campaña del limón turco por el descenso de su oferta afectada por las bajas temperaturas, también está beneficiando la demanda de limón.

El sector sigue de cerca la evolución de la campaña egipcia de cítricos, donde la ola de calor sufrida durante la floración ha generado una reducción en la producción (lo que acortará su campaña), así como un mayor porcentaje de fruta de pequeño y mediano calibre. Así mismo, la eliminación de las subvenciones a las exportaciones por parte del gobierno egipcio ha derivado en un aumento de sus cotizaciones, perdiendo competitividad en el mercado europeo. Al mismo tiempo, la gran apuesta de Egipto por la producción de zumo    potencia una contienda por asegurar fruta a la industria de procesado, originando que las cotizaciones de industria sean similares a las alcanzadas por la fruta para el mercado exterior.

2. Cotizaciones medias en árbol

SEMANA 10. Diferencia de cotizaciones: campaña 2024/25 vs campaña 2023/24

Evolución de cotizaciones. Campaña 2024/25, campaña 2023/24 y mín-máx 2018/19-2023/24

3. Cotizaciones medias semanales a la salida de la central de manipulación

SEMANA 10. Diferencia de cotizaciones: campaña 2024/25 vs campaña 2023/24

Evolución de cotizaciones. Campaña 2024/25, campaña 2023/24 y mín-máx 2018/19-2023/24

Fuente: Observatorio de Precios y Mercados, CAPADR. NOTA: Los datos corresponden a precios de fruta de primera calidad.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La cooperativa andaluza de segundo grado lidera la producción de pimiento nacional, seguido por Hortofrutícola Mabe, y, compartiendo la tercera posición, Murgiverde y Agroiris.
Te invitamos a conocer nuestro número de marzo donde encontrarás grandes contenidos de interés para el sector hortofrutícola. Entre ellos, un especial sobre la IV y la V Gama en nuestra sección de ‘A debate’, además de cómo transcurren los cultivos de temporada, tales como berries, espárrago y cultivos de hoja. ¿Te lo vas a perder?
Cultivadas en Guatemala, son extremadamente dulces y de suave textura y ofrecen una experiencia única de aroma, sabor y jugosidad.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.