Hoy hablamos de:

28 Abr 2025 | Actualizado 11:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Las cooperativas de Granada aceleran su revolución tecnológica con el despliegue del cuaderno de campo digital

Expertos de FAECA-Cooperativas Agroalimentarias de Granada asesoran a las cooperativas para la activación de esta herramienta que supone un impulso definitivo a la necesaria digitalización del sector agroalimentario.

COMPARTE

Un equipo técnico de FAECA-Cooperativas Agroalimentarias de Granada, en coordinación con Cooperativas Agro-alimentarias de España, está desplegando una iniciativa clave para modernizar el campo granadino. Gracias al Cuaderno de Campo Cooperativo (C3), una herramienta digital innovadora, 13 cooperativas de la provincia están recibiendo formación y asesoramiento para mejorar su gestión agraria.

Tras casi cuatro años de intenso trabajo y cambios normativos, este cuaderno de campo se posiciona como un elemento revolucionario en la digitalización del sector. Su implementación facilitará el trabajo de técnicos, directivos y agricultores, optimizando el control de datos y la toma de decisiones en tiempo real.

El trabajo de formación está siendo desarrollado en cada cooperativa por técnicos de Cooperativas Agroalimentarias de Granada, de  Cooperativas Agroalimentarias de España, y asesores tecnológicos de Hispatec.

Las cooperativas que participan en este programa pertenecen a los municipios de Freila (SCA Ntra. Sra. de los Dolores), Colomera (SCA Ntra. Sra. del Pilar), Campotéjar (SCA Ntra. Sra. de los Remedios), Huéscar (Agro-Olivarera Ntra. Sra. de la Soledad), Castril (SCA Ntra. Sra. del Rosario), Cogollos de la Vega (SCA San Antonio), Píñar (SCA Santa Mónica), Ventas de Zafarraya (SCA Hortoventas), Ventorros de San José (SCA Cerro Gordo), Cuevas del Campo (SCA La Esperanza del Campo), Loja (SCA Los Gallombares), Purchil (Granagenil, SCA) y Torre Cardela (SCA Oleomontes).

Además, los expertos en el software SIGCEX de la empresa ESRI colaboran en la capacitación de los técnicos, permitiendo que los datos introducidos en el C3 se integren en un Sistema de Información Geográfica (SIG). Esto permitirá un análisis más preciso y en tiempo real de la actividad agrícola en la provincia.

El proyecto cuenta con el respaldo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, dentro del Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027. Con una inversión de 878.482,4 €, cofinanciada por el MAPA (57%) y el FEADER (43%), la iniciativa busca extender el uso del Cuaderno de Campo Cooperativo en toda Granada en los próximos meses.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La fresa deja atrás su culmen productivo con unos precios que en abril descendieron como consecuencia del aumento de la oferta. Caída muy acentuada en los precios de frambuesa y los precios de arándano también tienden a la baja, a pesar del descenso de la cosecha de la última semana.
La Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte representa el grueso del potencial productivo de la zona, con una oferta muy cuidada a nivel tecnológico y varietal. Hablamos con su directora general, Mónica Tierno, sobre la próxima temporada.
Este año 2025 Patatas Lázaro celebra su 80 aniversario, un hito que refleja su solidez y capacidad de adaptación en un sector tan dinámico como el agroalimentario. Cristina Lázaro, directora de Ventas y desarrollo de Negocio y tercera generación de la empresa, profundiza en cómo su familia ha sabido anticiparse a los cambios y mantener un modelo de negocio basado en la innovación, la automatización y la cercanía con los agricultores.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.