Hoy hablamos de:

22 Mar 2025 | Actualizado 11:33

Revista del Sector Hortofrutícola

Las cooperativas agroalimentarias cordobesas crecieron el 6,65%

Las 99 cooperativas cordobesas amparadas en la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias en Córdoba (Faeca-Córdoba) facturaron en el 2013 un total de 865 millones de euros, lo que supone un 6,65 por ciento más respecto al ejercicio anterior.

cítricos

COMPARTE

El presidente de la Faeca-Córdoba, Salvador de Prado, ha explicado en un comunicado, que en la campaña del 2013 el sector del aceite de oliva continuó siendo el más representativo de la provincia, con un 36 por ciento de toda la facturación, seguido del lácteo, que representó el 20 por ciento.

Desde el punto de vista agrario, el presidente provincial ha subrayado que fue un año aceptable, a nivel general, pues la merma de la campaña oleícola, en torno al 40 por ciento con respecto a la anterior, se compensó con buenos precios para el productor.Asimismo, hubo otros sectores como el vitivinícola o el de herbáceos que compaginaron buenas campañas y cotizaciones, si bien el más desfavorecido fue el lácteo, que acusó la subida del precio de los piensos y la bajada del valor en origen.

A nivel corporativo, el gerente de la federación, Joaquín García, ha resaltado los numerosos servicios que se prestan a las cooperativas de la provincia, que abarcan desde el asesoramiento en materia tributaria, contable, jurídica y energética, hasta la colaboración en proyectos de investigación, pasando por la tramitación de expedientes y subvenciones o la formación.

Asimismo, se ha puesto de relieve la importancia de la Faeca-Córdoba en la gestión de ayudas PAC, ya que en 2013 se tramitaron 21.662 expedientes, lo que equivale al 46 % de todos los presentados en la provincia.

El presidente de la Faeca-Córdoba ha destacado que el gran reto de las cooperativas agroalimentarias sigue siendo la comercialización en común y la creación de grupos con dimensión relevante para poder negociar en el mercado cada vez más globalizado.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Ramiro Arnedo celebró ayer 20 de marzo en Las Norias (Almería) una jornada de campo para mostrar a los agricultores las excelentes características de su berenjena para ciclo medio-tardío Serafina.
Representantes de la compañía viajan a Japón para participar en un curso intensivo de formación en metodología de productividad LEAN, a través de la iniciativa MISIÓN JAPÓN, organizada por la empresa Lean Transforma.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido una autorización excepcional para la comercialización y uso de productos fitosanitarios a base de Spinosad 48% [SC] P/V en diversas Comunidades Autónomas. La medida busca controlar plagas que afectan a cultivos de cítricos, kaki y granado, especialmente el Chaetanaphothrips orchidii y el Scirtothrips aurantii.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.