LABCOLOR estará presente en la nueva edición de Infoagro Exhibition con su lema ‘Máxima garantía analizando por tu seguridad y confianza’. Desde el stand 23D, en la planta baja del Palacio de Congresos y Exposiciones de Aguadulce (Almería), ubicado junto a COEXPHAL, AGROCOLOR y COLORSALUD, S.L.
Entre los últimos avances que el laboratorio agroalimentario de COEXPHAL comentará con los visitantes destacan los nuevos ensayos presentados en la última y reciente auditoría 17025 ENAC, para realizar una importante ampliación en el alcance de acreditación conforme a los requisitos de la norma UNE-EN ISO/IEC 17025:
- Análisis selectivo de ditiocarbamatos por familias mediante cromatografía de líquidos con detector de espectrometría de masas (LC-MS/MS).
- Determinación de melamina mediante LC-MS/MS.
- Análisis de micotoxinas mediante LC-MS/MS en alimentos elaborados a base de cereales.
- Determinación de elementos por espectrometría de masas con plasma de acoplamiento inductivo (ICP-MS) en fertilizantes orgánicos, órgano-minerales e inorgánicos.
- Determinación de elementos solubles por ICP-MS en fertilizantes orgánicos, órgano-minerales e inorgánicos.
- Determinación de las distintas formas de nitrógeno (total, nítrico, amoniacal, ureico y orgánico) en fertilizantes.
- Detección del virus del mosaico del pepino dulce (PepMV), virus de la clorosis del tomate (ToCV) y de la clorosis infecciosa del tomate (TiCV), virus del moteado suave verde del pepino (CGMMV), y virus del moteado suave del fruto del pepino (CFMMV) por RT-PCR en semillas varias.
- Detección de Xylella fastidiosa por qPCR en materias vegetal.
- Detección de Acidovorax avenae subsp. citrulli por SEqPCR en semillas de cucurbitáceas.
Para lograr esta ampliación en la acreditación ENAC, se ha hecho un importante refuerzo en personal, ahora cuenta con 70 profesionales, y también se ha realizado una ampliación de equipos de análisis en las distintas áreas del laboratorio. Con este aumento en equipamiento se conseguirá disminuir los tiempos de respuesta ofrecidos a los clientes, y además será posible acometer nuevas tipologías de análisis, lo que lo posiciona a la vanguardia de los laboratorios del sector.
LABCOLOR, ubicado en el nuevo edificio del Centro de Innovación Tecnológico de COEXPHAL, CIT COEX, en La Mojonera (Almería), se ha consolidado como uno de los laboratorios referentes nacionales en el sector agroalimentario a través de sus cuatro líneas estratégicas: Residuos de plaguicidas y contaminantes; Microbiología e higiene alimentaria; Fitopatología y sanidad vegetal; y análisis agronómicos e inorgánicos.
Francisco Garrido, director de LABCOLOR, ha comentado que “participar en Infoagro Exhibition representa una oportunidad clave para acercarnos aún más al sector productor, compartir nuestros últimos avances en análisis y control de calidad, y reforzar nuestro compromiso con una agricultura cada vez más segura, sostenible y competitiva. Esta feria es un punto de encuentro estratégico para seguir generando confianza y aportar soluciones técnicas a medida de las nuevas exigencias del mercado.»
Sobre LABCOLOR
El laboratorio de COEXPHAL se creó en 1988 como un instrumento del sector productor y exportador de productos hortofrutícolas de Almería destinado a mejorar la comercialización mediante el control de los residuos de plaguicidas, asegurando el cumplimiento de las disposiciones legales nacionales y comunitarias sobre contenidos máximos de estas sustancias.