El mercado hortofrutícola está en constante evolución y La Unión apuesta por adaptarse como clave para mantener su posición de liderazgo. Los mayores retos incluyen la competencia internacional, los nuevos hábitos de consumo y la necesidad de mejorar procesos para responder con agilidad a las demandas del mercado. “Reinventarnos es clave para aprovechar las oportunidades y consolidarnos como referentes”, destaca Jesús Barranco, CEO de La Unión.
“En este proceso, la colaboración cercana con los agricultores es esencial. Escuchar sus necesidades y proporcionar soluciones reales nos permite avanzar junto a ellos hacia un futuro más competitivo y sostenible”, añade.
Un plan estratégico transformador
El Plan Estratégico de Reestructuración ha sido fundamental para mejorar la rentabilidad y optimizar la estructura comercial y financiera de la compañía. Entre las acciones implementadas destacan la optimización de procesos productivos y logísticos, la diversificación de mercados y productos y el fortalecimiento de alianzas estratégicas. Estos cambios han permitido a La Unión mejorar su eficiencia, reducir costes y consolidar su posición competitiva en un entorno global exigente.
El Plan Estratégico de Reestructuración ha sido fundamental para mejorar la rentabilidad y optimizar la estructura comercial y financiera de la compañía
Además, la compañía ha priorizado un modelo de negocio más ágil y flexible, adaptado a las nuevas demandas del mercado. Este enfoque asegura una base sólida para afrontar los retos venideros y generar valor a largo plazo.
Sostenibilidad y compromiso con el entorno
En línea con las tendencias globales, La Unión ha integrado prácticas sostenibles en sus operaciones, apostando por una producción eficiente y respetuosa con el medioambiente. Este enfoque ha mejorado tanto la calidad de los cultivos como la competitividad de la empresa en mercados exigentes. “Para La Unión, la sostenibilidad, más que un reto, es una oportunidad para fortalecer la relación con agricultores y consumidores”, señala Jesús.
Proyección internacional y futuro financiero
Consolidar su presencia en Europa, especialmente en Alemania, Francia y Reino Unido, es una de las prioridades de La Unión. La estrategia comercial incluye el fortalecimiento de alianzas internacionales, la diversificación de productos y una mayor participación en ferias y campañas promocionales que posicionen a la empresa como líder en calidad y confianza.
En cuanto al futuro financiero, el enfoque está en la eficiencia operativa y la reducción de costes, lo que garantizará una mejora constante en los márgenes de rentabilidad. Este nuevo rumbo permite afrontar el futuro con estabilidad y optimismo, promoviendo un crecimiento sostenible y compartido.
La Unión demuestra que, en un sector tan desafiante como el hortofrutícola, las decisiones estratégicas a nivel comercial y financiero, sumadas a una gestión cercana con sus colaboradores, son claves para liderar el mercado y construir un futuro prometedor para la empresa y sus socios.