Hoy hablamos de:

9 Jul 2025 | Actualizado 08:39

Revista del Sector Hortofrutícola

La “TomatoXperience” de Semillas Fitó muestra su liderazgo e innovación en tomate

Este mes de marzo de 2022 se ha celebrado la tercera edición de la TomatoXperience de Semillas Fitó, una visita demostrativa en la que se ha dado a conocer toda la gama de tomate de la compañía y la mejora continua que aporta al mercado en todas las tipologías.

COMPARTE

A pesar de la mala climatología, esta edición ha sido un éxito con visitas continuas de técnicos, productores, jefes de compra de la distribución y periodistas, que han realizado el recorrido en pequeños grupos.

Cada año la TomatoXperience mejora su propuesta y los visitantes que han acudido a esta tercera edición han tenido una verdadera experiencia visual y gustativa, donde conocer en el invernadero el potencial de las gamas de Fitó en cherries, larga vida, tradicional o especialidades; degustar y diferenciar el sabor y cualidades de cada variedad; y, además, conocer a través de un divertido juego la importancia de usar el portainjerto adecuado para el buen desarrollo de cada variedad.

Líderes en tomate, con presencia en todas las tipologías

Si una cosa le ha quedado clara al visitante tras el recorrido de la TomatoXperience, es que en Fitó son verdaderos expertos en tomate, tanto por inversión en I+D, como por la amplitud de catálogo, su presencia destacada en todas las tipologías y por su estudio constante para mejorar la genética de las plantas y el desarrollo de portainjertos específicos.

Así, los visitantes han podido conocer y degustar la calidad y el excelente sabor de sus  especialidades con marca propia como Monterosa y Nippo, así como sus cherries Mulan y Solemio. Recordemos que tanto Monterosa como Nippo han obtenido importantes premios internacionales por su calidad y originalidad; o que Mulan y Solemío son los primeros cherries en alcanzar la distinción “Flavourite (Consumers Nº1 Taste) por su sabor excepcional.

Además, ha habido una zona del invernadero destinada a los tomates tradicionales, en los que destaca la apuesta por Carbonero en cuello verde para ensalada, con una imagen diferenciada para que el consumidor lo busque por su calidad, sabor y precio. En este segmento también se han presentado Albarado, Tomacó y Rosamei, que son variedades con un enorme potencial.

Por último, no se puede hablar de tomate y de Fitó sin ver las variedades de Ramo, donde la compañía es líder con Ateneo tras 8 años triunfando en el mercado. Ateneo es la referencia a la hora de producir un tomate de calidad y con la mejor poscosecha para exportación.

Perfect Match, el mejor portainjertos para cada variedad

Durante toda la visita, en cada una de las variedades se ha incidido en el portainjertos utilizado para cada una de ellas, con el fin de acabar con un divertido juego para ver si los visitantes diferencian unos portainjertos de otros y con qué variedades deben usarse. El juego se ha denominado “Perfect Match”, como su gama de portainjertos, y consistía en elegir el mejor portainjerto para cada una de las variedades vistas durante el recorrido.

Los portainjertos de Fitó se caracterizan por formar plantas muy generativas que favorecen la aireación del cultivo y, por tanto, la sanidad vegetal de la planta y la calidad de fruto de los tomates. Además, presentan un sistema radicular pivotante muy potente, con una gran densidad de raíces secundarias y una alta tasa de renovación. Estas dos características son clave a la hora de luchar contra los nematodos del suelo y para aguantar situaciones de estrés hídrico o de otro tipo.

Así, la gama de portainjertos “Perfect Match” cuenta con tres variedades como Tronix, un portainjerto generativo de vigor medio-alto y cobertura foliar intermedia; Bandix, de Vigor medio, muy generativo, lo que confiere una baja cobertura foliar y un entrenudo más corto; y Silex, un portainjerto de vigor bajo y alta tolerancia a nemátodos.

En definitiva, la TomatoXperience ha sido toda una experiencia para conocer un poco mejor el duro trabajo que hay que desarrollar durante años para ser líder en tomate.

 Video Resumen de la Jornada:

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Tras varios años en el sector del melón marcados por la inestabilidad, parece que la situación comienza a normalizarse, aunque sin perder de vista factores como el clima, los costes de producción o los cambios en los hábitos de consumo. Ricardo Agudo, director Comercial de El Melonero, aporta su visión desde el campo como la siguiente generación que representa 40 años de historia.
Nos reunimos en La Mancha con Ramón Lara, presidente de la Cooperativa de Peñarroya, para conocer las previsiones de su entidad para esta temporada.
UNITEC sigue destacándose como protagonista de la innovación tecnológica para el proceso y la clasificación de toda la fruta, con un “know-how” al servicio de un sector en fuerte crecimiento: el de los frutos rojos, en particular, de los arándanos.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.