Hoy hablamos de:

17 Jun 2025 | Actualizado 11:28

Revista del Sector Hortofrutícola

La superficie de melón podría caer hasta un 40% esta campaña en Almería

Los buenos precios que arrojan pimientos, tomates o berenjenas estos días, unidos a los malos resultados de melón y sandía del año pasado han provocado que algunos agricultores, incluso, renuncien a la campaña de primavera.

melón

COMPARTE

Con pimientos y tomates a más de 1 euro el kilo o berenjenas que, incluso, superan los 2 euros el kilo, no es de extrañar que los productores almerienses traten de alargar lo más posible su campaña de invierno, hasta el punto de renunciar, en algunos casos, a los cultivos de primavera.

Así lo afirman desde la organización agraria Asaja-Almería, que estima una reducción de la superficie de melón y sandía del 30%, provocada, sobre todo, por la brusca caída del melón, un 40%. En el caso de la sandía, el descenso previsto ronda el 2-3%, y se concentra en las zonas de Almería y Níjar.

El melón, por su parte, perderá hectáreas en el Poniente y lo hará, fundamentalmente, en la tipología Piel de Sapo, la más castigada, según Asaja; más, incluso, que el Galia.

Pero más allá de las buenas cotizaciones actuales de pimiento, tomate, berenjena o calabacín, desde la organización agraria apuntan a una segunda causa para esta caída de los cultivos de primavera: la mala experiencia de la campaña pasada en términos económicos.

Y es que, según se desprende del último Análisis de la Campaña Hortofrutícola de Almería 2020/2021, elaborado por Cajamar, el aumento de la producción de melón y sandía el año pasado (un 16,2% y un 17,5%, respectivamente) propició un importante descenso de los ingresos de los agricultores; más del 15% en melón y, por encima, incluso, del 18% en la sandía.

Aun así, desde Asaja-Almería reconocen que “estamos ante una situación imprevisible”, ya que “la evolución de los precios va a ser determinante para la cosecha” de ambos productos.

Precisamente por ello, apelan a la razón del sector y recuerdan que, “si no se hace una correcta planificación de la campaña, podría darse lugar a lo ocurrido hace un año, cuando el agolpamiento de las producciones tuvo como consecuencia el hundimiento de los precios en momentos trascendentales de la campaña”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Suterra, líder mundial en soluciones de biocontrol basadas en feromonas, celebra el cambio normativo europeo que autoriza el uso de sus formulaciones líquidas microencapsuladas en producción ecológica.
En el marco de su campaña ‘Quédate con lo bueno”, que presentó el pasado verano, la marca invita este año a consumidores y colaboradores a “mojarse” y decidirse entre uno de los dos grandes postres veraniegos por excelencia.
Claudia Monllor Llorens, Plant Health Product Manager de FMC Agricultural Solutions S.A.U.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.