Hoy hablamos de:

23 Jun 2025 | Actualizado 10:29

Revista del Sector Hortofrutícola

La IGP Espárrago de Huétor Tájar, generador de riqueza y símbolo de identidad

La V Jornada de la IGP Espárrago de Huétor Tájar reunió este lunes en El Torreón a representantes institucionales, expertos en nutrición y gastronomía, así como a profesionales del sector agrícola, para reflexionar sobre el presente y el futuro de uno de los productos más singulares del campo granadino: el espárrago verde-morado.

COMPARTE

La jornada arrancó con la bienvenida del alcalde de Huétor Tájar, Fernando Delgado, que destacó “el papel fundamental que juega el espárrago con IGP en la economía local y en la identidad del municipio”. También intervinieron Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, y María del Carmen Álvarez, presidenta de la IGP, quien subrayó la importancia de proteger y promocionar este producto con alma.

“Cada espárrago que llega a nuestras mesas lleva detrás una historia de esfuerzo, de compromiso y de trabajo bien hecho”, afirmó Álvarez. La presidenta quiso reconocer el papel esencial de los agricultores, del equipo técnico de la IGP y de entidades como Centro Sur y la Federación de Cooperativas, “sin cuyo apoyo no podríamos desarrollar esta labor colectiva que sigue creciendo”.

Durante su intervención, Álvarez recordó que el nuevo equipo del Consejo Regulador afronta esta etapa con ilusión renovada: “Creemos que el espárrago de Huétor Tájar tiene un potencial extraordinario. Es momento de ser más audaces, de explorar nuevos espacios de promoción y de proyectar su valor diferencial: un producto que no solo destaca por su sabor y textura, sino también porque genera empleo, fija población y protege nuestra forma de vida”.

El programa técnico incluyó dos ponencias de gran interés. Vito Verardo, director del CIDAF y profesor de la Universidad de Granada, abordó el valor nutricional del espárrago con la charla “¿Algo más que una hortaliza?”, mientras que el chef Chechu González, del restaurante ‘María de la O’, exploró las posibilidades culinarias del producto en “El espárrago en la cocina: sabor, creatividad y tradición”.

La clausura corrió a cargo de Antonio Zamora, presidente de la cooperativa Centro Sur y de la Interprofesional del Espárrago Verde de España; Antonio Mancilla, diputado de Agua, Promoción Agraria y Medio Ambiente de la Diputación de Granada; Carmen Lidia Reyes, delegada de Agricultura de la Junta de Andalucía; y José Antonio Montilla, subdelegado del Gobierno, quienes coincidieron en la necesidad de seguir apoyando figuras de calidad diferenciada como la IGP, “que no solo certifican un origen, sino una forma de hacer las cosas con excelencia”.

Acción cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Europa Invierte en Zonas Rurales, Unión Europea, Junta de Andalucía- Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El presidente de la D.O.P Cereza del Jerte, José Antonio Tierno, explica que la campaña avanza “con buenas perspectivas” y prevé certificar tres millones de kilos de picota.
Estamos en estos días celebrando los 40 años de la adhesión de nuestro país, junto con Portugal, a las Comunidades Europeas.
Este primer análisis de la campaña andaluza realizado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, revela que la mayoría de las hortalizas de invernadero han registrado precios medios ponderados superiores a la media de la pasada campaña.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.