Hoy hablamos de:

22 Abr 2025 | Actualizado 14:41

Revista del Sector Hortofrutícola

«La concentración de la oferta se hace más necesaria que nunca»

Unica crece un 44% desde el inicio de campaña, alcanzando un volumen superior a los 107 millones de kilos.

Unica

COMPARTE

Unica Group alcanza un volumen comercializado superior a los 107 millones de kilos desde que arrancó la campaña 2019/20, el pasado 1 de septiembre, lo que supone un incremento del 44% respecto al mismo periodo del año anterior. En la campaña 2018/2019, se registró un incremento del 33% al cierre de la misma.

Esta subida viene dada, por un lado, por el crecimiento orgánico de las cooperativas ya existentes, que han aumentado su volumen en un 21%, gracias a la incorporación de nuevos agricultores. Por otra parte, el crecimiento se encuentra en la incorporación de las últimas cooperativas en sumarse al proyecto de UNICA, Coopaman, Sunaran, Copisi y Nulexport. El crecimiento aportado por estas nuevas entradas es del 23% y, en total, se alcanza así el 44% mencionado.

Dentro del crecimiento natural de las cooperativas, se aprecia un aumento del 13% en la producción de ecológico, motivada por la tendencia al alza de estos productos y el incremento de la demanda por parte de los clientes, así como la apuesta de los agricultores de Unica Group.

En una campaña compleja para la agricultura como está siendo la actual, con respuestas como la reciente manifestación del día 19 de noviembre, desde UNICA se quiere resaltar la “urgente necesidad de articular propuestas en torno a grandes grupos que desarrollen una mejor comercialización, innovación y una eficaz labor de lobby sobre temas estratégicos como países terceros, agua, inmigración, etc. con todos los actores y especialmente las administraciones, desde las locales, pasando por las regionales y nacionales hasta las europeas, y para ello la concentración es más necesaria que nunca. Quejarse en grupo está bien, pero tenemos que hacer que pasen las cosas que necesitamos que pasen y hay algunas de ellas que dependen básicamente de nosotros”, según explica el director general de UNICA, Enrique de los Ríos.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.