Hoy hablamos de:

25 Jun 2025 | Actualizado 12:34

Revista del Sector Hortofrutícola

La Asociación Europea de Patata fija la estrategia para los próximos tres años

Europatat, la Asociación Europea del Comercio de Patata, que agrupa a asociaciones y empresas nacionales involucradas en el comercio de patata de siembra y patata de consumo de toda Europa, ha celebrado su Asamblea anual, el 29 y 30 de mayo, en Dublín.

patata Europa

COMPARTE

La estrategia para 2022 a 2025 que seguirá Europatat se basará en 4 pilares: desarrollo de la asociación y miembros; interlocución; información y comunicación y RUCIP. En cuanto a los nombramientos, junto al presidente se eligió a la nueva junta directiva. El nuevo presidente Tigran Richter sustituye a Gilles Fontaine (Desmazières), que ha dirigido Europatat durante los últimos cuatro años. Heero Gramsma (Luonnosta) también ha sido reelegido como tesorero hasta 2026 y Domenico Citterio (Fruitimprese) permanece como vicepresidente hasta 2024.

Durante el encuentro, de carácter presencial, después de dos años, y en el que intervino FEPEX, tuvieron lugar también reuniones de las comisiones de Europatat en torno a las que se organiza esta entidad: patata temprana, patata de siembra, patata de consumo y envasadores, la comisión sobre asuntos técnicos y regulatorios relacionados y la Comisión RUCIP, código que recoge las reglas y Usos del Comercio Intraeuropeo de la Patata y cuyo objetivo es agilizar la resolución de conflictos comerciales en el sector de la patata.

El código RUCIP engloba una serie de normas redactadas por expertos del sector y mediante las que se da solución a problemas frecuentes como puede ser el no cumplimiento de la calidad contratada, la falta de entrega, falta de pago, etc.

En las comisiones de patata temprana y de patata de consumo y envasadores se expusieron los principales datos de superficie y producción en los diferentes países, así como el consumo que en prácticamente todos los países están en descenso. Por otro lado se analizaron también los requisitos que exige la distribución (las diferentes etiquetas que se exigen en campo, en almacén, etiquetado de origen,…).

En la Comisión de RUCIP, se informó de que se está trabajando en la revisión de etas normas, para lo cual se constituyó un grupo de trabajo, previendo que la nueva versión esté finalizada a finales de este año.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La campaña de melón y sandía de 2024 dejó un balance positivo para los agricultores murcianos, a pesar de los desafíos como la entrada temprana de producto importado o los efectos de las lluvias. Los precios alcanzados permitieron cubrir los costes de producción y garantizar una rentabilidad para los productores, consolidando así un periodo de estabilidad y recuperación tras los vaivenes del año anterior.
Esta decisión estratégica refuerza el compromiso de Agroponiente con una entidad que, en los últimos 15 años, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector hortofrutícola, impulsando la innovación y sirviendo de punto de encuentro para numerosas empresas de la industria auxiliar vinculadas al ecosistema agrícola almeriense.
La Sociedad Cooperativa Andaluza Santa María de la Rábida (Fresón de Palos) cuenta con un nuevo Consejo Rector, elegido en asamblea general extraordinaria de socios. Al frente del mismo se sitúa Rafael Garrido Domínguez, quien asume la presidencia en sustitución de Emilio José Vázquez Vázquez, tras un ciclo de ocho años marcados por su plena dedicación y compromiso con la cooperativa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.