Hoy hablamos de:

25 Jun 2025 | Actualizado 12:34

Revista del Sector Hortofrutícola

La alimentación ya representa el 45% del gran consumo online

Alcanza el 20% el porcentaje de españoles que compra productos de gran consumo en Internet.

COMPARTE

El porcentaje de españoles que compró productos de gran consumo a través del canal online pasó del 17% al 20% entre el segundo semestre de 2019 y el de 2020, según los datos del informe “E-commerce en gran consumo”, publicado por Aecoc Shopperview y Netquest, que señala que, no obstante, el porcentaje de visitantes a las webs de los operadores del sector se ha estabilizado en la comparativa entre ambos periodos, pasando de un 48,2% a un 48,9% entre finales de 2019 y de 2020.

Los datos del informe también apuntan a un crecimiento en la tasa de conversión del ecommerce de gran consumo, que identifica el porcentaje de usuarios que visitan las webs analizadas y que finalmente efectúan una compra. Antes de la pandemia, este indicador de conversión se situó en el 35% tanto en el segundo semestre de 2018 como en el de 2019, mientras que en los últimos meses del año pasado llegó al 41%.

En cuanto a la tipología de productos, las categorías de salud y belleza y alimentación son las que suman más compradores online, con un 14,5% y un 7,3% respectivamente. El cambio más significativo en los últimos seis meses de 2020 se produjo en el reparto del peso de las categorías de producto en la cesta de la compra online.

Así, según los datos del informe, la alimentación ya representa el 45% de la facturación del gran consumo por internet, frente al 37% que suponía en el segundo semestre de 2019. Los productos de salud y belleza conllevan el 24% de las ventas (vs 23%), por un 14% en el caso de los productos para mascotas (vs 18%), un 7% los de droguería (7%), un 6% las bebidas (vs 10%) y un 4% la categoría de bebés (vs 4%).

Crecimiento del gran consumo en los pure players

Los datos de Aecoc Shopperview y Netquest apuntan también a un crecimiento del peso de las compras de gran consumo en las páginas de los pure players online, como Amazon. En concreto este tipo de productos ya representan el 10% de las ventas de estos operadores, frente al 6% que suponían en el segundo semestre de 2019.

En el otro lado, el peso de los productos de gran consumo ha caído ocho puntos en las ventas online de los supermercados e hipermercados de ámbito nacional, pasando de un 54% a un 46%. En cambio, la cesta de la compra online de las cadenas regionales sigue llenándose prácticamente en exclusiva de artículos de gran consumo.

Por otra parte, los supermercados e hipermercados nacionales se llevan la práctica totalidad de las ventas online en alimentación. En concreto, nueve de cada diez compras de alimentos por internet se producen a través de estos operadores, que también dominan las categorías de bebidas (84% de las ventas) y de droguería (70,9%).

Los pure players y los especializados en pharma y en belleza, por su parte, se reparten entre un 26% y un 29% de las ventas de productos de salud y belleza, mientras que las webs especializadas en productos para mascotas se llevan el 79,3% de las ventas de esta categoría.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La campaña de melón y sandía de 2024 dejó un balance positivo para los agricultores murcianos, a pesar de los desafíos como la entrada temprana de producto importado o los efectos de las lluvias. Los precios alcanzados permitieron cubrir los costes de producción y garantizar una rentabilidad para los productores, consolidando así un periodo de estabilidad y recuperación tras los vaivenes del año anterior.
Esta decisión estratégica refuerza el compromiso de Agroponiente con una entidad que, en los últimos 15 años, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector hortofrutícola, impulsando la innovación y sirviendo de punto de encuentro para numerosas empresas de la industria auxiliar vinculadas al ecosistema agrícola almeriense.
La Sociedad Cooperativa Andaluza Santa María de la Rábida (Fresón de Palos) cuenta con un nuevo Consejo Rector, elegido en asamblea general extraordinaria de socios. Al frente del mismo se sitúa Rafael Garrido Domínguez, quien asume la presidencia en sustitución de Emilio José Vázquez Vázquez, tras un ciclo de ocho años marcados por su plena dedicación y compromiso con la cooperativa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.