Hoy hablamos de:

15 Jun 2025 | Actualizado 11:27

Revista del Sector Hortofrutícola

Inverconec, un invernadero para conectar el cultivo hasta el consumidor final

Coexphal participa en este grupo operativo cuyo objetivo es desarrollar una herramienta digital que permita la gestión integral de la producción bajo invernadero.

invernadero conectado

COMPARTE

La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (COEXPHAL), a través de su Centro de Innovación Tecnológica (CIT COEXPHAL), está participando en un proyecto europeo a través del grupo operativo INVERCONEC, cuyo objetivo es desarrollar una herramienta digital que permita la gestión integral de la producción bajo invernadero, logrando un sistema de trazabilidad de la información relacionada con la sostenibilidad.

GO INVERCONEC cuenta con la representación de COEXPHAL a través del CIT COEXPHAL, y en él participan otras empresas e instituciones con una importante vinculación con el sector hortofrutícola y con la innovación agroalimentaria: Agroplanning, Anecoop, Proexport, Universidad de Almería, Hispatec y Fundación Cajamar.

En la actualidad, un considerable porcentaje de cultivos de invernadero cuentan con un número significativo de elementos sensorizados y controlados de forma automática o semiautomática. De este control dependen, en gran parte, el uso de agroquímicos, el riego o las condiciones ambientales en las que se desarrolla el cultivo. Sin embargo, no existe un sistema integrado que permita trabajar con todas las tecnologías puestas en común y funcionando de forma coordinada.

INVERCONEC permitirá optimizar y evaluar sistemas y dispositivos que faciliten la adquisición de la información con la menor carga de trabajo para el productor. El objetivo es estandarizar los datos y conseguir una trazabilidad más transparente y rica entre el productor, las comercializadoras, la Administración y los consumidores.

Se trabajará en la digitalización de aspectos como la fenología, la sanidad vegetal, las labores culturales y los costes y rendimientos del cultivo. También se avanzará en el registro digital de tareas relacionadas con la comercialización, como el control de lotes, la calidad del producto, el paletizado, o la logística.

Objetivos de AEI-AGRI
Con fecha 19 de octubre de 2021 fue aprobada la resolución de concesión de subvenciones para la ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (AEI-AGRI), destinada al Grupo Operativo INVERCONEC.

Dentro de los objetivos de AEI-AGRI, el proyecto innovador que se propone desarrollar INVERCONEC promueve un sector agrícola más eficiente y más amable con el medioambiente. También crea vínculos entre el conocimiento tecnológico y los agricultores/usuarios y promueve soluciones innovadoras para una rápida implantación. Permite, además, integrar aún más a los agricultores en la cadena de valor.

El proyecto GO Inverconec está financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de la Unión Europea en un 80% y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020. La iniciativa, con una duración aproximada de 2 años, se desarrollará hasta marzo de 2023 con un presupuesto total de 531.524,31 euros.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El secretario general de Asfplant, Asociación profesional de flores, plantas y tecnología hortícola de la Comunidad Valenciana, José Forcadell, ha acompañado hoy a la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, en la visita a los Viveros Herfesa, arrasados por la DANA del pasado 29 de octubre.
SanLucar, la marca premium de fruta y verduras está expandiendo su presencia en Francia al adquirir, como primer paso, una participación importante en la empresa francesa Buonanno.
Con «Lo Mejor al Mejor Precio», Carrefour democratiza el acceso a un amplio surtido de productos de calidad a precios competitivos, sin renunciar a nada. Además, esta campaña marca el comienzo el uso de la Inteligencia Artificial para generar parte de las imágenes de muchos productos en promociones estratégicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.