Hoy hablamos de:

20 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Guía frente al desperdicio de Alimentos para empresas de Mercamadrid

Mercamadrid y el Banco de Alimentos de Madrid trabajan en una Guía que ayude a las empresas a cumplir la nueva ley frente al el desperdicio de alimentos, una herramienta útil que facilitará a las empresas el conocimiento y cumplimiento de la nueva norma.

COMPARTE

Mercamadrid y la Fundación Banco de Alimentos de Madrid trabajan en la elaboración de una Guía práctica que ayude a las empresas de la unidad alimentaria a cumplir la Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, publicada en el BOE el pasado miércoles. Ese mismo día, ambas entidades se reunían para coordinar una completa estrategia que permita facilitar a las empresas el cumplimiento seguro, fácil y certificado de esta nueva norma, que otorga un plazo de un año para su completa implementación.

La Fundación Banco de Alimentos de Madrid, con 30 años de trayectoria y una consolidada actividad en Mercamadrid, ya gestiona de manera eficiente y certificada los excedentes alimentarios de esta gran plataforma comercial mediante un sistema de donaciones altruista. Gracias a esta experiencia y a la amplia trayectoria de colaboración en Mercamadrid, la implementación de la nueva ley será mucho más ágil y sencilla.

Una herramienta útil y nuevo servicio de valor añadido para las empresas de la unidad alimentaria, que facilita el cumplimiento de la nueva norma, pero, además, avanza en la incorporación de una cultura de desarrollo sostenible en el recinto, con el ODS 12 y la meta de reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita a nivel mundial para 2030, así como minimizar las pérdidas a lo largo de las cadenas de producción y suministro. Con esta Guía, Mercamadrid y la Fundación Banco de Alimentos de Madrid contribuyen activamente a la sostenibilidad del sistema alimentario, fomentando una economía circular y un modelo de redistribución eficiente.

Mercamadrid y la Fundación Banco de Alimentos de Madrid reafirman, con este nuevo hito, su compromiso de colaboración conjunta y con la sostenibilidad y economía circular, poniendo a disposición de las empresas herramientas que promuevan una gestión responsable de los alimentos.

En las próximas semanas ambas entidades trabajarán en la elaboración de este documento y una completa campaña de difusión y sensibilización, con el objetivo de que las empresas de la unidad alimentaria puedan adoptar medidas efectivas y sostenibles de la manera más fácil posible y con todas las garantías de una entidad con el saber hacer de la Fundación Banco de Alimentos de Madrid.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.