Hoy hablamos de:

23 Jun 2025 | Actualizado 10:29

Revista del Sector Hortofrutícola

Fuente El Pino: constancia, profesionalidad y flexibilidad en el cultivo de cebolla

Desde Fuente El Pino afrontan la nueva temporada de cebolla “con constancia y ganas de trabajar”, demostrando su alto grado de experiencia y animando al sector a hacer inversiones en las plantaciones “sin escatimar porque, si no, se vuelve en contra”.

COMPARTE

Cierta reducción de volumen

Las abundantes lluvias registradas estos primeros meses del año provocarán inevitablemente una merma en la producción de cebolla española, aunque a fecha de primeros de abril no es posible conocer en qué cantidad, ya que aún se está terminando de sembrar en algunas zonas. En cualquier caso, es preferible exceso de agua que escasez, “porque ahí perderíamos todos”. En cuanto a temperaturas, el desarrollo está siendo favorable hasta el momento y no se están registrando tan elevadas y dañinas como el año anterior.

Pese a esta previsión de reducción del volumen, “nunca sabemos a qué atenernos a nivel comercial, ya que, después, el Hemisferio Sur puede tener mucha oferta y condicionar el mercado”, explica José Rey, gerente de Fuente El Pino, quien sostiene que eso fue lo que sucedió el año pasado: “En la campaña anterior registramos bajas cotizaciones del producto debido a un exceso de oferta en Europa”.

Alto nivel de profesionalización

Desde Fuente El Pino afrontan la nueva temporada de cebolla “con constancia y ganas de trabajar”, demostrando su alto grado de experiencia y animando al sector a hacer inversiones en las plantaciones “sin escatimar porque, si no, se vuelve en contra”. En este sentido, Rey señala la importancia de investigar para obtener soluciones alternativas a la falta de herramientas fitosanitarias, entre otros aspectos. Y es que cada vez es más difícil producir, más costoso y, “de ahí que haya operadores que se hayan quedado en el camino”, apunta el gerente.

La situación del sector de la cebolla española no es fácil hoy día y, teniendo en cuenta el contexto actual y que estamos en continua evolución en las tendencias de consumo, “la solución está en tener la capacidad de adaptarse”, afirman desde Fuente El Pino.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El presidente de la D.O.P Cereza del Jerte, José Antonio Tierno, explica que la campaña avanza “con buenas perspectivas” y prevé certificar tres millones de kilos de picota.
Estamos en estos días celebrando los 40 años de la adhesión de nuestro país, junto con Portugal, a las Comunidades Europeas.
Este primer análisis de la campaña andaluza realizado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, revela que la mayoría de las hortalizas de invernadero han registrado precios medios ponderados superiores a la media de la pasada campaña.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.