Hoy hablamos de:

24 Abr 2025 | Actualizado 11:46

Revista del Sector Hortofrutícola

Evolución positiva del comercio hortofrutícola España – Portugal

Portugal es uno de los países presentes en la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, FRUIT ATTRACTION, desde las primeras ediciones. Este país participa con stand propio, coordinado por Portugal Fresh, que agrupa a las empresas portuguesas y que el año pasado contó con la presencia de 28 compañías.

COMPARTE

El comercio hortofrutícola entre España y Portugal ha aumentado notablemente, tanto la exportación española a Portugal, con un crecimiento en los últimos cinco años del 43%, totalizando 377,8 millones de euros, como la importación española procedente de este país, con un aumento del 50% en el mismo periodo, situándose en 84,5 millones de euros.

Del total de frutas y hortalizas exportadas en 2013 por España a Portugal, un total de 249,1 millones de euros corresponde a frutas y 128,7 millones de euros corresponden a hortalizas. Las principales frutas exportadas son plátano, uva y fresa y en frutas son patata y tomate.

En cuanto a las importaciones en 2013, un total de 42,9 millones de euros correspondió a frutas y 41,5 millones de euros a hortalizas. Las principales frutas importadas por España procedentes de Portugal son naranja y kiwi y las principales hortalizas son tomate, especialmente para transformación y patata.

Comparando exclusivamente el año 2013 con 2012, la exportación española a Portugal ha crecido un 20’% y la importación un 5%.

En 2014, en el primer trimestre, la exportación española a Portugal se situó en 86,2 millones de euros, un 4% más que en el primer trimestre de 2013, según los últimos datos actualizados de la Dirección General de Aduanas dependiente del Ministerio de Economía, procesados por FEPEX.

En cuanto a las compras españolas de frutas y hortalizas a Portugal en el primer trimestre ascendió a 14 millones de euros, un 9% más que de enero a marzo de 2013.

Portugal es, además, uno de los países presentes en la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, FRUIT ATTRACTION, desde las primeras ediciones. Este país participa con stand propio, coordinado por Portugal Fresh, que agrupa a las empresas portuguesas y que el año pasado contó con la presencia de 28 compañías. Del mismo modo, es uno de los países que mayor número de visitantes aportan a la feria, representando en la pasada edición el 13.5% del total de los asistentes.

Este año, se prevé, igualmente, una alta representación de empresas hortofrutícolas en la VI edición de FRUIT ATTRACTION que, organizada por FEPEX e IFEMA, se celebrará del 15 al 17 de octubre en Madrid.

Portugal es hoy noticia porque comienza, en la localidad de Vidago, la XXVII cumbre bilateral entre los Gobiernos de España y Portugal.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.