Hoy hablamos de:

25 Jun 2025 | Actualizado 12:34

Revista del Sector Hortofrutícola

«Es necesario seguir avanzando en la llegada del agua superficial al Condado”

La Plataforma de los Regadíos aplaude el encuentro entre administraciones para acelerar el trasvase.

COMPARTE

La Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado ha aplaudido este miércoles que las administraciones se hayan reunido para acelerar la llegada del trasvase al Condado, refiriéndose al encuentro mantenido el martes entre la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, el secretario de Estado de Medio Ambiente en funciones, Hugo Morán, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Joaquín Páez.

“Este es el encuentro que venimos demandando desde que se aprobó la ley a finales de 2018”, ha argumentado el presidente de la Plataforma, Cristóbal Picón, que añade que “es necesario para seguir avanzando en la llegada del agua superficial al Condado”.

Picón ha recordado que “siempre hemos insistido desde esta Plataforma en la importancia del diálogo y éste nos parece un buen paso para continuar creando la Comisión de Gestión Técnica” para la transferencia entre el Tinto, Odiel y Piedras hasta el Guadalquivir, necesaria para ver qué infraestructuras se necesitan para dar luz verde al trasvase, como nuevas redes de tuberías, el desdoble del túnel de San Silvestre, balsas de riegos y otros.

“Esperamos que esta sintonía y trabajo conjunto entre dos administraciones, autonómica y estatal, no termine aquí y sigamos comprobando cómo se rema en el mismo sentido por el bien del entorno natural y los agricultores del Condado”, ha remarcado Picón.

En las últimas semanas, la Plataforma ha continuado con los contactos para agilizar la llegada del agua al Condado. Asimismo, ha solicitado un encuentro con la consejera Carmen Crespo y con los representantes provinciales de todos los partidos en el Congreso y en el Senado.

Hay que recordar que la Plataforma, tras aprobarlo en asamblea de agricultores, está trabajando en una hoja de ruta, con acciones concretas para acelerar la llegada del trasvase y las posibles modificaciones de zonificación en el entorno de la Corona.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La campaña de melón y sandía de 2024 dejó un balance positivo para los agricultores murcianos, a pesar de los desafíos como la entrada temprana de producto importado o los efectos de las lluvias. Los precios alcanzados permitieron cubrir los costes de producción y garantizar una rentabilidad para los productores, consolidando así un periodo de estabilidad y recuperación tras los vaivenes del año anterior.
Esta decisión estratégica refuerza el compromiso de Agroponiente con una entidad que, en los últimos 15 años, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector hortofrutícola, impulsando la innovación y sirviendo de punto de encuentro para numerosas empresas de la industria auxiliar vinculadas al ecosistema agrícola almeriense.
La Sociedad Cooperativa Andaluza Santa María de la Rábida (Fresón de Palos) cuenta con un nuevo Consejo Rector, elegido en asamblea general extraordinaria de socios. Al frente del mismo se sitúa Rafael Garrido Domínguez, quien asume la presidencia en sustitución de Emilio José Vázquez Vázquez, tras un ciclo de ocho años marcados por su plena dedicación y compromiso con la cooperativa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.