Hoy hablamos de:

23 Abr 2025 | Actualizado 14:41

Revista del Sector Hortofrutícola

En España también se cultiva espinaca

Y por este motivo, la Universidad de Arkansas ha elegido a Murcia y a las instalaciones de Sakata, para organizar aquí el Spinach International Day.

espinacas

COMPARTE

Más de un centenar de profesionales de más de 20 nacionalidades han asistido al Evento Internacional de Espinaca, que se ha celebrado esta semana en la Región de Murcia, donde ha estado presentes los principales actores de este sector, desde mejoradores hasta agricultores. En total más de 150 asistentes.

El Spinach International Day está organizado por la Universidad de Arkansas, que eligió este año organizar este encuentro en Murcia, por la cualidad de zona estratégica y tener un clima ideal para el cultivo de la espinaca.

Durante dos días, 14 y 15 de febrero, se han llevado a cabo ponencias, debates y visitas de campo. La jornada de campo se ha celebrado en las instalaciones de Sakata en Pozo Aledo donde se han expuesto 67 variedades de espinaca representativas de diferentes mercados. Los profesionales han podido analizar y observar el resultado de la investigación en este cultivo.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.