Campañas
La campaña de melón y sandía de 2024 fue valorada positivamente en Frutínter. Así lo asegura David Usó, director Comercial de la compañía, quien califica la pasada temporada como “buena para todas las partes”, destacando la mejora respecto a la anterior.
Este año las intensas lluvias de marzo en el Levante español han provocado un retraso en las plantaciones de melón y sandía en zonas clave como Murcia, Valencia y Castellón. Esta circunstancia podría derivar, según Usó, en una concentración de la producción en los meses de junio y julio, coincidiendo con las fechas de recolección de La Mancha, aunque reconoce que es pronto para prever el comportamiento de la campaña.
Suministro los 12 meses
Si hay una tipología que define el trabajo de Frutínter en el ámbito del melón, esa es el Piel de Sapo. “Es el rey de la categoría para nosotros”, apunta el director Comercial. La compañía ha crecido con esta tipología y se ha consolidado como un referente tanto en Mercamadrid como en Mercabarna, garantizando suministro los 12 meses del año. “Cada vez salen mejores variedades y las casas de semillas hacen un gran trabajo. Nosotros tratamos de cuidar siempre al consumidor, manteniendo atributos de calidad constantes”, explica.
Mercados
Sobre la evolución en los mercados exteriores, Usó señala la importancia del clima, “si en Europa las temperaturas son altas, el consumo será fuerte y el ritmo de cargas será bueno”. Variedades como el Galia o el Amarillo son bien recibidas en el continente, aunque Frutínter centra su oferta en Piel de Sapo y Amarillo.
Un proyecto con raíces
Entre los proyectos más destacados de la compañía se encuentra MARYMAR, una iniciativa que ha permitido recuperar una zona tradicional de cultivo de melón en Castellón, en municipios como Almenara, La Llosa y Xilxes.