Hoy hablamos de:
14 Ene 2025 | Actualizado 09:53

Revista del Sector Hortofrutícola

El futuro de la manzana: ligero incremento de las ventas al exterior y descenso de la importación

El Informe sobre las perspectivas agrícolas de la UE para 2024-2035 de la Comisión Europea, que recoge previsiones de determinadas frutas y hortalizas, en concreto de tomate, melocotón y nectarina, naranja y manzana, explica que las importaciones aumentarán en el caso de las tres primeras.

COMPARTE

El Informe sobre las perspectivas agrícolas de la UE para 2024-2035 de la Comisión Europea apunta que en el comercio exterior de frutas y hortalizas en fresco se prevé un crecimiento de la importación, del 0,6% en productos como el tomate y del 1,6% en la naranja, mientras que se reducirá la exportación, un 0,2% por año en el caso de tomate hasta 2035.

El informe, que recoge previsiones de determinadas frutas y hortalizas, en concreto de tomate, melocotón y nectarina, naranja y manzana, explica que las importaciones aumentarán en el caso de las tres primeras. En tomate seguirán aumentando un 0,6% anual y Marruecos seguirá siendo el principal proveedor. Las importaciones de naranjas frescas crecerán un 1,5% anual (principalmente fuera de temporada) y los melocotones y nectarinas un 5% anual, aunque se parte de un volumen bajo importación.

Por el contrario, la exportación se reducirá para tomates, frescos y melocotones y nectarinas con un -0,2% y -2,9% anual, respectivamente, mientras que se prevé que las exportaciones de naranjas se mantengan estables.

El caso de la manzana es distinto y se producirá, al contrario que en el resto de las frutas y hortalizas analizadas por el informe, un ligero incremento de las ventas al exterior y descenso de la importación. Se prevé que las exportaciones comunitarias de manzana frescas aumenten un 0,6% por año, hasta 1,1 millones de toneladas en 2035, impulsado por nuevas variedades más adaptadas a los gustos de los consumidores.

Las importaciones de la UE de manzana en fresco descenderán un 0,9% anual respecto a la media del anterior informe publicado por la CE, que analizaba los años 2020-2024. Este descenso se debe al aumento de la oferta interna y de la disponibilidad de nuevas variedades de manzanas de alta calidad, según el Informe sobre las perspectivas agrícolas de la UE para 2024-2025, publicado la semana pasada, y en el que se recogieron también estimaciones de producción, de las que ya se ha informado en anteriores noticias de FEPEX.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Con más de un 90% de cuota de mercado, Sakata continúa desarrollando nuevas variedades de calabaza, también impulsada por el gran crecimiento que se está produciendo en la IV gama.
Cooperativa La Palma y Cajamar organizan el 2º Congreso Agricultura con Propósito, en esta ocasión sobre Tomate que se celebrará el próximo 31 de enero. Se trata de un evento abierto que reunirá a voces expertas en materia de cultivo de tomate, cuyo plazo de inscripción está ya abierto www.agrirculturaconproposito.com.
La entidad ha crecido exponencialmente en los últimos años fruto de su apuesta por un surtido de alta gama que ha ido ampliando y diversificando.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.