Hoy hablamos de:
14 Ene 2025 | Actualizado 09:53

Revista del Sector Hortofrutícola

“El consumo de kiwi amarillo aumenta y hay espacio para Kikoká en el mercado”

Kikoká representa un proyecto de kiwi amarillo innovador, con una red de socios comprometidos que, apuestan por la calidad, la conservación y una marca fuerte en el mercado europeo. Para ello, Fabio Zanesco dirigirá el Consorcio Europeo de Kikoká.

COMPARTE

“Me gustó el proyecto, el producto, la marca y, sobre todo, los socios, quienes aportan una visión sólida al proyecto. Estaba en una empresa de manzana en la que me trataron muy bien, pero después de dos décadas, sentí que era momento de buscar un nuevo ciclo”, explica Fabio Zanesco, nuevo director Ejecutivo del Consorcio Europeo de Kikoká. Representando a los once miembros con licencia completa que son APO Scaligera, Clementi, Innatis, Kiwi Uno, OP Armonia, Peviani, RK Hellas, Savajols, Surexport, Zeolifruit y Zeus Kiwi, a los que se suman dos grandes grupos de cultivadores como Arta Gold y Agrihold.

En el marco de la reciente feria Fruit Attraction, el proyecto Kikoká realizó un balance de su evolución durante el último año. Esta sólida red agrupa la producción de kiwi amarillo en cuatro países europeos, la producción europea (España, Italia, Francia y Grecia) ya está disponible en los supermercados, con una previsión de 2.000 toneladas en 2024, que se espera que crezca a 8.000 toneladas en 2025 y a 15.000 toneladas para 2026.

Para Zanesco, el éxito de Kikoká radica en la calidad, la conservación y el sabor de su kiwi amarillo, características esenciales para satisfacer las expectativas de los supermercados y consumidores. “Junto a ello, el nivel de exigencia del proyecto, el poder comercial del consorcio y el período extendido de comercialización permiten una ventana más amplia para que los consumidores disfruten de Kikoká hasta primavera”. Sobre el rol de Kikoká en el mercado del kiwi, Zanesco explicó que el objetivo no es competir con los líderes establecidos, sino ofrecer un producto distinto en sabor y calidad. “Nuestra misión es desarrollar y promover esta categoría, que tiene un potencial increíble, hay espacio para todos en un mercado en crecimiento”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Con más de un 90% de cuota de mercado, Sakata continúa desarrollando nuevas variedades de calabaza, también impulsada por el gran crecimiento que se está produciendo en la IV gama.
Cooperativa La Palma y Cajamar organizan el 2º Congreso Agricultura con Propósito, en esta ocasión sobre Tomate que se celebrará el próximo 31 de enero. Se trata de un evento abierto que reunirá a voces expertas en materia de cultivo de tomate, cuyo plazo de inscripción está ya abierto www.agrirculturaconproposito.com.
La entidad ha crecido exponencialmente en los últimos años fruto de su apuesta por un surtido de alta gama que ha ido ampliando y diversificando.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.