Hoy hablamos de:

19 Mar 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

El 81% del valor de la exportación hortofrutícola en 2024 procedió del mercado comunitario

Fuera de la UE, el primer mercado es Reino Unido, con 2.186 millones de euros, un 7% más que en 2023, manteniéndose como el tercer destino de la exportación española.

COMPARTE

El 81% del valor de la exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2024, situado en 17.703 millones de euros, procedió del mercado comunitario; es decir 14.362 millones de euros, que sumados a los 2.186 millones de euros que se generaron en el mercado de Reino Unido totalizan el 93% del valor total de las ventas en el exterior y muestran la trascendencia de la UE y de Europa para el sector español.

La exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2024 se situó en 17.703 millones de euros, un 5% más que en 2023. En la UE se generaron 14.362 millones de euros, el 81% del total y un 5% más que en 2023, según los últimos datos actualizados del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, procesados por FEPEX.

Los primeros destinatarios en la UE siguen siendo Alemania, con 5.197 millones de euros, un 6% más que en 2023; Francia, con 2.825 millones de euros (+3%); Países Bajos, con 1.350 millones de euros (+1%); Italia con 889.545 euros (+2%) y Portugal, con 820.430 euros (-8%).

Fuera de la UE, el primer mercado es Reino Unido, con 2.186 millones de euros, un 7% más que en 2023, manteniéndose como el tercer destino de la exportación española.

En volumen, las ventas hortofrutícolas españolas en el exterior en 2024 ascendieron a 12,3 millones de toneladas, un 8% más que en 2023, de las que 10,2 millones de euros se exportaron a la UE, con un incremento interanual del 9%. Las ventas en Alemania se elevaron a 3,4 millones de toneladas, un 11% más que en 2023; a Francia fueron 2,1 millones de toneladas (+8%); a Países Bajos fueron 909.935 toneladas (+5%), a Italia 678.865 toneladas (+5%) y a Portugal 853.549 toneladas (+8%).

A Reino Unido se exportaron 1,3 millones de toneladas, con un aumento del 5% respecto al año anterior, lo que, sumado a los 10,2 millones de toneladas destinadas a la UE, totalizan el 93% del volumen total, mostrando la fortaleza de Europa como destino prioritario del sector español.

Los datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, procesados por FEPEX, recogen solo las exportaciones de frutas y hortalizas frescas, contabilizadas en los capítulos arancelarios 07 y 08; y en concreto dentro del capitulo 07 correspondiente a las hortalizas, se contabilizan de las partidas 0701 a la 0709 y en capitulo 08 relativo a las frutas, de la partida 0803 a la 0810.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La cooperativa andaluza de segundo grado lidera la producción de pimiento nacional, seguido por Hortofrutícola Mabe, y, compartiendo la tercera posición, Murgiverde y Agroiris.
Te invitamos a conocer nuestro número de marzo donde encontrarás grandes contenidos de interés para el sector hortofrutícola. Entre ellos, un especial sobre la IV y la V Gama en nuestra sección de ‘A debate’, además de cómo transcurren los cultivos de temporada, tales como berries, espárrago y cultivos de hoja. ¿Te lo vas a perder?
Cultivadas en Guatemala, son extremadamente dulces y de suave textura y ofrecen una experiencia única de aroma, sabor y jugosidad.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.