Hoy hablamos de:

18 Mar 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

El 22% evita postre y café al comer fuera de casa para ahorrar, según estudio

El 22 % de los españoles renuncia al postre y al café cuando sale a comer fuera de casa con el propósito de rebajar la cuenta de la comida, según un estudio realizado por Nielsen sobre los hábitos de consumo de los españoles.

COMPARTE

En un comunicado, el informe detalla que esta actitud de ahorro heredada tras más de seis años de crisis económica tiene visos de haberse convertido en un hábito, ya que un 35 % de los españoles reconoce acudir a establecimientos más económicos cuando se trata de consumir fuera de casa.

A su juicio, estas conclusiones casan con otros datos del estudio en los que se afirma que el 90 % de los ciudadanos tiene «hipersensibilidad» al precio, lo que se traduce en un caída de consumo en hostelería desde 2008 y una reducción del precio medio por comensal.

Han añadido que un 40 % de los participantes en el estudio aseguró pedir menú cerrado en vez de consultar la carta.

Nielsen sí ha constatado un aumento de la demanda de productos ecológicos y artesanos, de los que ha apuntado que empiezan a ser habituales en las ciudades españolas.

Sin embargo, han puntualizado que el consumo de productos ecológicos y tradicionales todavía está muy lejos del de los países de nuestro entorno, pese a ser uno de los principales productores de esta categoría.

La moda por lo sostenible y lo saludable también se está extendiendo al uso de bolsas ecológicas, un producto que el 77 % de los consultados reconoce utilizar en sus compras habituales.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La cooperativa andaluza de segundo grado lidera la producción de pimiento nacional, seguido por Hortofrutícola Mabe, y, compartiendo la tercera posición, Murgiverde y Agroiris.
Cultivadas en Guatemala, son extremadamente dulces y de suave textura y ofrecen una experiencia única de aroma, sabor y jugosidad.
La industria agroalimentaria es un pilar fundamental dentro de la economía española, no solo por su alta productividad sino también por su capacidad de crear empleo. Según los datos más recientes de 2023, el sector agroalimentario aporta el 8,9% del Producto Interior Bruto (PIB), con un valor de 119.140 millones de euros, y genera el 11,3% del empleo en España, con casi 2,4 millones de ocupados. Además, el sector destaca por su marcada orientación exportadora, con un crecimiento sostenido en los últimos años que lo ha consolidado como uno de los motores del comercio exterior español.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.