Hoy hablamos de:

18 Mar 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

Dinamarca, Estonia y Brasil, nuevos mercados para el Jerte

El plan específico de promoción de la cereza de Valle del Jerte que ha diseñado el Gobierno de Extremadura para esta temporada incluye acciones en nuevos mercados para llevar promocionar la cereza extremeña, bajo el paraguas de la marca "Alimentos de Extremadura".

cerezas

COMPARTE

De esta forma, se va a «testear» a través de tres países, en concreto Dinamarca, Estonia y Brasil, cómo se comporta el producto probando diferentes envases y precios, y el grado de aceptación por los consumidores daneses, estonios y brasileños.

Así lo ha anunciado la vicepresidenta, portavoz y consejera de Empleo, Empresa e Innovación, Cristina Teniente, en el transcurso de su visita a la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte, en Valdastillas, y a la Cooperativa del Campo, de Navaconcejo.

Teniente ha destacado el impulso que supondrá el Plan de Integración Cooperativa en los nuevos retos del sector cooperativo para llegar a nuevos mercados y apostar por la innovación.

Ha recordado que este plan tiene un presupuesto de 20 millones de euros, como anunció el presidente Monago en el Debate de Estado de la Región la pasada semana, y ha recalcado la importancia la unión cooperativa porque «sólo desde la unidad se deja de competir en precios y se apuesta por la calidad», ha asegurado.

La vicepresidenta ha visitado las dos cooperativas al inicio de la campaña de recogida de la cereza para pulsar sobre el terreno el trabajo de las cooperativas en pleno funcionamiento, y así conocer las «aspiraciones» y los planes del sector, sobre todo de cara a la llegada de nuevos fondos europeos, según ha informado el Gobierno regional por medio de una nota.

En este sentido, ha subrayado la experiencia que el sector de la cereza tiene en el ámbito del cooperativismo, donde, ha dicho, se están «dando gestos y aportando realidades muy fructíferas» en torno a cómo asociarse para comercializar, innovar y abrir mercados.

Según Teniente, los datos de exportaciones son «muy alentadores» en este sector, puesto que han registrado un incremento del 47% en los tres últimos años.

Además, la producción de cereza en Extremadura supone el 30% de la producción nacional y del total de exportaciones de cereza de España en 2013, que alcanzaron las 30.000 toneladas, el 45% procedían de la región.

En este sentido, la vicepresidenta ha abogado por seguir avanzando en estos buenos datos, «teniendo en cuenta la importancia que tiene el sector agroalimentario en su conjunto dentro de la Estrategia regional de Especialización Inteligente y su implicación en el desarrollo rural, la calidad de vida y el turismo».

«Es ese sector que decimos de hibridación de sectores para la Estrategia de Especialización que tiene un potencial de crecimiento impresionante de cara al futuro», ha concluido.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La cooperativa andaluza de segundo grado lidera la producción de pimiento nacional, seguido por Hortofrutícola Mabe, y, compartiendo la tercera posición, Murgiverde y Agroiris.
Te invitamos a conocer nuestro número de marzo donde encontrarás grandes contenidos de interés para el sector hortofrutícola. Entre ellos, un especial sobre la IV y la V Gama en nuestra sección de ‘A debate’, además de cómo transcurren los cultivos de temporada, tales como berries, espárrago y cultivos de hoja. ¿Te lo vas a perder?
Cultivadas en Guatemala, son extremadamente dulces y de suave textura y ofrecen una experiencia única de aroma, sabor y jugosidad.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.