Hoy hablamos de:

23 Abr 2025 | Actualizado 14:41

Revista del Sector Hortofrutícola

Cuna de Platero suma valor social a su formato especial para San Valentín

14 personas con diferentes tipos de discapacidad han trabajado para confeccionar el formato especial para el Día de los Enamorados de la cooperativa. La entidad ahonda así en el beneficio de su entorno, tanto de Moguer como de los usuarios de la asociación.

COMPARTE

Un total de 14 personas con diferentes tipos de discapacidad (física, intelectual, etc.) del Centro Especial de Empleo de Abriendo Puertas, en Moguer, ha trabajado estos días en el montaje del formato especial que Cuna de Platero ha preparado para San Valentín. Con este packaging, una caja con forma de corazón y una etiqueta con el eslogan “I love you”, Cuna de Platero suma valor social a su formato especial para el Día de los Enamorados.

Con iniciativas como ésta, según ha explicado el director general de Cuna de Platero, Juan Báñez, “buscamos el beneficio de nuestro entorno más cercano, de Moguer y también de los usuarios de Abriendo Puertas, y queremos que el consumidor se lleve a casa sus fresas en un packaging hecho con el corazón, por personas con discapacidad”.

Para ellos, según nos cuenta la responsable de Administración de la asociación, Mariló Domínguez, “supone muchísimo” y añade que “sentirse válido y útil es la mayor recompensa” para estas personas que han encontrado un empleo gracias a la asociación. Las cajas se han montado una a una. En ellas, estos trabajadores han colocado la etiqueta diseñada por Cuna de Platero en su tapa. “Para ellos ha sido un trabajo especial, porque es distinto, salen de la rutina del trabajo diario. Cuando hay algún cambio lo viven de una forma muy especial”.

Esta acción, que no es la primera vez que se realiza por parte de la cooperativa, se alinea con el Objetivo 3 (Salud y Bienestar), de los ODS de la ONU, tras haberse adherido Cuna de Platero al Pacto Mundial de la ONU.

El centro de empleo de Abriendo Puertas tiene 19 usuarios, que realizan tareas para empresas agrícolas de frutos rojos: la colocación de la mantilla de las tarrinas (almohadillas), las etiquetas, libros de recetas, etc.  Entre todos los servicios (atención infantil temprana, centro de formación para adultos y el centro especial de empleo), Abriendo Puertas atiende a unas 200 personas de municipios como Moguer, Lucena del Puerto, Rociana del Condado, Palos de la Frontera, Trigueros o San Juan del Puerto, entre otros.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.