Hoy hablamos de:

24 Jun 2025 | Actualizado 10:29

Revista del Sector Hortofrutícola

Cereza del Jerte, una opción saludable frente al consumo de tabaco

La D.O.P Cereza del Jerte se une a la AECC para celebrar el Día Mundial sin Humo.

COMPARTE

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte colabora un año más con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ofreciendo degustaciones de cereza certificada entre los jóvenes cacereños. El objetivo de esta iniciativa es concienciar a la población sobre las ventajas de dejar el hábito del tabaco y adoptar prácticas saludables como el consumo de cerezas.

Para ello, la D.O.P. Cereza del Jerte enviará producto a la Asociación para repartir entre los ciudadanos. En total, se hará entrega de 1.000 degustaciones de cerezas del Jerte, en una acción que brinda a la población joven una opción saludable frente al consumo de tabaco. Además, la Asociación Española Contra el Cáncer impartirá de manera gratuita Cursos de Deshabituación Tabáquica.

La iniciativa, que se celebra en el marco de la celebración del Día Mundial sin Humo, arrancó el pasado jueves, 29 de mayo, en Cáceres. A partir de las 19:30 horas, en la caseta joven del Recinto Ferial se repartirán cajas de cerezas DOP entre el público. Por su parte, la Plaza de la Catedral de Plasencia acogerá la acción el sábado, 31 de mayo, 22:00 horas, con el Concierto de la Filarmónica de Plasencia como banda sonora.

El presidente del Consejo Regulador, José Antonio Tierno, ha expresado que “esta es una acción muy importante, que ayuda concienciar a la población sobre la importancia de incrementar el consumo de frutas y eliminar la adicción al tabaco. Dos actores que contribuyen a optimizar nuestro estado de salud”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El presidente de la D.O.P Cereza del Jerte, José Antonio Tierno, explica que la campaña avanza “con buenas perspectivas” y prevé certificar tres millones de kilos de picota.
Estamos en estos días celebrando los 40 años de la adhesión de nuestro país, junto con Portugal, a las Comunidades Europeas.
Este primer análisis de la campaña andaluza realizado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, revela que la mayoría de las hortalizas de invernadero han registrado precios medios ponderados superiores a la media de la pasada campaña.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.