Hoy hablamos de:

20 Mar 2025 | Actualizado 09:03

Revista del Sector Hortofrutícola

Catalunya prevé que la cosecha de fruta de hueso supere los 400 millones de kg

Manel Simon, director general de la Asociación empresarial de fruta de Catalunya, Afrucat, y Miquel Molins, director general de Agricultura y Ganadería del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM) presentaron las previsiones catalanas de fruta de hueso .

COMPARTE

Los datos estimados indican un aumento global a nivel catalán del 9 % hasta situarse en las 415.000 toneladas. Por grupos, el melocotón redondo disminuirá un 2% (109.600t), el melocotón plano subirá un 37% (103.550t), la nectarina aumentará un 6% (178.700t) y la pavía ( melocotón amarillo) bajará un 5% (22.600t). Por lo tanto, Catalunya continúa su especialización en melocotón plano y nectarina.

Este aumento global se debe al crecimiento del 9% de la superficie productiva y a la ausencia de heladas importantes. El plan de reconversión de plantaciones ha contribuido a este incremento de la superficie productiva de melocotón y nectarina en Lleida y Tarragona. Lleida concentra el 89% de los volúmenes y en esta provincia, el melocotón plano superará el redondo por primera vez.

Cataluña produce el doble de melocotones y nectarinas que Francia y a lo largo de la campaña 2013 las exportaciones catalanas de fruta de hueso se incrementaron un 29% superando las italianas por primera vez en la historia.

También durante la pasada campaña Alemania se convirtió en el destino principal de la fruta catalana por delante de Rusia y Polonia (representando las exportaciones catalanas en Rusia el 20% del total).

En general, la campaña de fruta de hueso española va adelantada en 5-10 días. Lo que, actualmente, representa una noticia positiva a la espera de la climatología.

 

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La compañía presenta una hoja de ruta a cinco años con el fin de crear valor a largo plazo para sus accionistas y el ecosistema Dia en general. La ambición de Dia es ser la tienda de alimentación y online favorita en todos los barrios en los que opera. Con este plan, Grupo Dia inicia una fase de aceleración del crecimiento apoyada en cuatro palancas estratégicas: Cautivar al cliente; Liderar el mercado en crecimiento rentable; Fortalecer una base ganadora; y Visibilizar el valor de la compañía.
Esta afirmación proviene del I Estudio sobre el Uso y la Interpretación del Etiquetado de Alimentos desarrollado por la Fundación Española de la Nutrición a propuesta del Grupo Gallo. La investigación se llevó a cabo entre noviembre y diciembre de 2024, con una muestra de 4.640 personas de entre 18 y más de 70 años de las 17 Comunidades Autónomas. Los aspectos que más interesan a los consumidores andaluces son los ingredientes (69,6%), la información nutricional (63,6%), la fecha de caducidad o consumo preferente (62,6%) y el origen del producto (41,1%).
Celebra su consejo de administración, en el que se ha incorporado desde este año la Asociación de Productores – Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y Otros Productos Agrarios, APOEXPA.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.