Hoy hablamos de:

9 Jul 2025 | Actualizado 08:39

Revista del Sector Hortofrutícola

Bilbao, puerto de entrada para la fruta en Europa

Varios países sudamericanos y uno africano han mostrado interés por este puerto para acceder desde aquí al resto de Europa.

fruta

COMPARTE

En un encuentro organizado por la Secretaría General de Acción Exterior a través de su Delegación en Madrid, la Autoridad Portuaria de Bilbao y Mercabilbao se han reunido en Madrid con representantes de siete embajadas de países sudamericanos y uno africano para captar más flujos de importación de productos agroalimentarios de América y África.

En la reunión – en la que estuvieron presentes representantes de Perú, Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, México y Sudáfrica– se ha trasladado el interés de empresas productoras/comercializadoras de frutas por visitar el Puerto de Bilbao y las instalaciones de Mercabilbao con motivo de su viaje a Madrid para participar en la Feria Fruit Attraction, que se celebra del 18 al 20 de octubre. En esa visita se organizará una sesión de trabajo con las principales empresas importadoras y exportadoras de fruta de Bilbao y su zona de influencia.

Se presentó, por un lado, el potencial de Mercabilbao como centro comercializador de frutas y hortalizas para el norte de España y sur de Francia y, por otro lado, las ventajas competitivas del Puerto de Bilbao como entrada de las importaciones a España y países del norte de Europa.

Acuerdos de colaboración

El Puerto de Bilbao es el cuarto en importancia en España, con un tráfico total de 31,9 millones de toneladas, siendo el 6,3 de ellos transportado en contenedores.

En los últimos años, ha realizado una apuesta importante por incrementar los flujos de entrada y salida de frutas y hortalizas. En este sentido, colabora estrechamente con Mercabilbao, el mayor centro de distribución de alimentos perecederos del Norte de la Península Ibérica, aprovechando sinergias con el objetivo de atraer nuevos cargadores y nuevas líneas marítimas.

El año pasado, el tráfico de productos hortofrutícolas por el Puerto de Bilbao creció un 17%. Por su parte, Mercabilbao, comercializó más de 217 millones de kilos de frutas, verduras y hortalizas.

Fuente: http://empresaexterior.com

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Tras varios años en el sector del melón marcados por la inestabilidad, parece que la situación comienza a normalizarse, aunque sin perder de vista factores como el clima, los costes de producción o los cambios en los hábitos de consumo. Ricardo Agudo, director Comercial de El Melonero, aporta su visión desde el campo como la siguiente generación que representa 40 años de historia.
Nos reunimos en La Mancha con Ramón Lara, presidente de la Cooperativa de Peñarroya, para conocer las previsiones de su entidad para esta temporada.
UNITEC sigue destacándose como protagonista de la innovación tecnológica para el proceso y la clasificación de toda la fruta, con un “know-how” al servicio de un sector en fuerte crecimiento: el de los frutos rojos, en particular, de los arándanos.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.