Profesionales voluntarios de los dos centros de investigación que Bayer tiene en San Nicolás y en El Ejido explican, a través de talleres didáctivos y divertidos, la innovación que hay detrás de la actividad agraria de la región, y concretamente en el desarrollo de las semillas hortícolas.
En las jornadas, los niños apreden a identificar las semillas de tomate, pimiento, melón y pepino con la planta y el fruto; siembran en maceteros biodegradables; hacen plantaciones en los huertos de sus colegios y, a través de un cuadernillo de campo, seguirán el desarrollo de las plantaciones que han llevado a cabo.
Irene García, investigadora en Fitopatología y Montse Jiménez, especialista en Fitosanitarios son las impulsoras del proyecto Baylab que celebra este año su 3ª edición con una gran acogida por parte de los colegios. “En Almería estamos rodeados de invernaderos, pero pocos conocen la ciencia y la innovación que hay detrás. Queremos que los niños la descubran y se interesen por ella”, han señalado.