Hoy hablamos de:

7 Jul 2025 | Actualizado 08:17

Revista del Sector Hortofrutícola

Asaja Murcia pide a los municipios de la zona la revisión del IRPF

La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha pedido a los municipios de Lorca, Águilas, Mazarrón y Cartagena su apoyo para conseguir la revisión de los índices de rendimiento neto (módulos) en el régimen de estimación objetiva del IRPF.

COMPARTE

Todo esto se debe a que durante el ejercicio fiscal 2.013 los agricultores productores de tomate de las citadas localidades sufrieron grandes perdidas en los rendimientos, por causa del anormal año climático y por las altas humedades, que han producido problemas de enfermedades fúngicas, en particular “Botrytis” produciendo considerables daños en flores y frutos, tal y como indica el informe emitido por la Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente  y que fue remitido al Ministerio de Agriculltura, Alimentación y Medio Ambiente.

Según ha explicado el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, “confiamos y esperamos contar con el apoyo de los Consistorios de las localidades indicadas anteriormente con la finalidad de que se consiga la reducción del IRPF para lo agricultores”.

Además, el titular de ASAJA Murcia ha indicado también que “es fundamental para que se recuperen las economías de los productores que cuenten con el apoyo de la Administración y se cuente con la reducción del IRPF, ya que el cultivo del tomate es uno de los más importantes dentro de la economía agroalimentaria de la Región de Murcia”.

El máximo responsable de ASAJA Murcia ha puntualizado que “hay que impulsar más la agricultura murciana y trabajar intensamente para hacer más competitivo y rentable el sector del tomate, y ese es nuestro principal objetivo actualmente”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La compañía se ha reunido con las Organizaciones Agrarias de Castilla y León para reforzar la colaboración entre industria y campo.
Con sede en Valencia y presencia en más de 30 países, la visión de la empresa trasciende la simple producción: apuestan por transformar la agricultura a través del conocimiento, la innovación y una nueva forma de entender la relación con las plantas.
La compañía también ha preparado sus instalaciones para dar respuesta al incremento que tiene planificado del cultivo de sandía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.