Hoy hablamos de:
22 Ene 2025 | Actualizado 10:38

Revista del Sector Hortofrutícola

Melón Miel y sandía Reina, referentes en los mercados. CASI

La nueva directiva de CASI se ha comprometido con todos sus socios a cumplir una serie de objetivos en tres años. Entre ellos destacan trabajar por mantener y si cabe, mejorar, la elevada calidad que caracteriza a sus productos.

COMPARTE

Es el segundo ejercicio con el nuevo equipo directivo al frente de CASI. Un importante cambio que sin duda marcan el futuro de una de las mayores cooperativas hortofrutícolas europeas.  Ya han comenzado a trabajar sobre los nuevos proyectos que se han fijado, con un Plan Estratégico a desarrollar en tres años, como nos comentan desde la firma. La idea es elevar aún más si cabe el posicionamiento de la cooperativa y de sus productos en los mercados. Así lo han demostrado con la apertura en el mes de abril de una nueva plataforma comercializadora en Holanda.

Entre los productos que esperan potenciar aún más, se encuentran el melón Miel y la sandía Reina de CASI cuya campaña comenzó en primavera. Dos referentes de mercado que destacan por su gran sabor y calidad, respondiendo a la perfección al minucioso trabajo de sus socios. Porque en este sector, los productores españoles son conscientes de que la estrategia a seguir para asegurarse el éxito es ofrecer un producto con sabor ante todo.

En este sentido CASI cuenta con un departamento de Calidad que se encarga de supervisar el desarrollo de las plantaciones, con un equipo especializado en el corte del producto para saber cuál es el momento justo en el que recolectar. Además, controlan todos los factores que influyen en el cultivo como es la salinidad del agua, un parámetro muy importante.

En esta campaña, las condiciones climatológicas del mes de mayo han afectado al cuaje de las sandías provocando una falta de producto al inicio de la temporada. A pesar de ello, se espera una producción similar a la del año anterior. En el aspecto comercial, el melón Miel y la sandía Reina de CASI se distribuirán en un 50% en el mercado nacional y exterior, poniendo el listón muy alto a sus competidores en lo que a calidad se refiere.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La plataforma Naranjasyfrutas.com ha compartido las tendencias de las búsquedas por parte de los comercios mayoristas que compran este tipo de cosechas a los agricultores. 
Frente a otros materiales, se presentan como la opción más sostenible, eficiente y respetuosa con el medio ambiente para la distribución y comercialización de productos frescos.
A nivel global, crece un 15% más respecto al año pasado, distribuido entre España (39%), Italia (52%) y otras regiones de la cuenca mediterránea (9%). 
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.