Hoy hablamos de:
21 Ene 2025 | Actualizado 11:58

Revista del Sector Hortofrutícola

Impulso a ‘bio’ y a coliflor. PLANTIAGRO

Los productores han incrementado la compra de semilla orgánica un 20% esta campaña, según Plantiagro.

COMPARTE

Para detectar los cambios en la evolución de un sector como el hortofrutícola, uno de los mejores indicadores que se pueden tomar como referencia son los semilleros. Así, para averiguar qué está pasando con el brócoli, nos dirigimos a Puerto Lumbreras para visitar Plantiagro, un referente en este campo, en el que llevan trabajando desde 1982, “cuando aún no se conocía en España”, recuerda la gerente, Flore García. En este tiempo, la empresa ha sido parte activa del crecimiento de un producto que se ha convertido en auténtico motor agrícola de la Región de Murcia, y que a día de hoy sigue en constante evolución. Sin ir más lejos, en esta campaña cabe destacar un incremento notable de la producción ecológica, que ronda el 20% y ya supone el 15% del total del volumen de plantas de brócoli en Plantiagro.

“Los agricultores están diversificando sus cultivos, y esperamos que la tendencia vaya en aumento”. Para dar respuesta a la mayor demanda, el semillero ha puesto en marcha tres nuevos invernaderos (2,5 Has en total) destinados a la producción de plantas ‘eco’. Pero no es el único producto que aumenta en el sector. “En los tres últimos años los pedidos de coliflor están creciendo más rápido en términos porcentuales que el brócoli, aunque su volumen de producción es mucho menor”, asegura el responsable técnico, Santiago García. Concretamente, en esta campaña se han servido un 10% más de plantas de colifl or frente a un 5% más de brócoli.

I+D
Para poder dar un servicio adecuado a los clientes, la empresa ha adoptado todas las innovaciones que van apareciendo en el sector. “Comenzamos en una época en la que absolutamente todo era manual, nada que ver con la tecnología actual. Este año hemos comprado una nueva línea de siembra que se une a otras tres que ya teníamos y que nos permite elaborar 1.000 bandejas por hora, frente a las 600 que se hacían”, explica la gerente. La mecanización y la eficiencia en el manejo de los materiales vegetales con los que trabajan han permitido a la firma fidelizar a una clientela que se encuentra principalmente en la Región de Murcia, así como en otras zonas productoras de Almería, Castilla-La Mancha, Albacete e incluso Zaragoza, donde hay cultivos puntuales de brócoli en las épocas de mayor calor del año.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El gerente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, Rafael Domínguez, ha señalado que la campaña de fresa y frutos rojos en la provincia de Huelva se ha desarrollado durante las pasadas navidades con «una buena producción y de calidad» que ha llevado consigo un incremento de los precios, incluso por encima de años anteriores en estas fechas.
La empresa Microgaia nació como una spin-off del CEBAS-CSIC. Cristóbal Sánchez es su CEO y describe con pasión cómo empezaron trabajando con microorganismos que tenían capacidades beneficiosas para la agricultura, como protectores de cultivos.
La inversión inicial de 50 millones de euros comprometida para el Plan PARRA (Plan de Agua Regenerada para el Regadío en Andalucía) se amplía a los 165 millones a todas las provincias andaluzas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.