Hoy hablamos de:
14 Ene 2025 | Actualizado 09:53

Revista del Sector Hortofrutícola

Fruit Attraction 2015, una edición renovada

Por Raúl Calleja, director de Fruit Attraction.

COMPARTE

El sector hortofrutícola es uno de los más importantes de la economía española; abarca una gran diversidad de productos, con presencia en la mayor parte del territorio nacional, generando empleos directos e indirectos, y representado por múltiples estructuras de producción y comercialización. De hecho, los expertos consideran, junto con el turismo, es estratégico y de futuro, partiendo de los dos elementos básicos que ambos tienen en común: sol y agua.

Han transcurrido siete años desde que el sector hortofrutícola, a través de FEPEX, identificó la necesidad de desarrollar un proyecto comercial que le ayudase a seguir potenciando su posición de liderazgo en los mercados internacionales. Así, IFEMA, especialista en crear eventos a medida de los diferentes sectores económicos, desarrolló la feria FRUIT ATTRACTION, básicamente centrada en poner a su disposición una herramienta comercial muy rentable y económica, que garantizase afluencia de visitantes internacionales de primer nivel.

Hoy FRUIT ATTRACTION es la gran fiesta del sector y está consolidada como la mejor plataforma comercial para el sector hortofrutícola, cuyo objetivo es contribuir a dinamizar la actividad promocional de este potente tejido empresarial. Es una alianza estratégica entre sector y especialistas feriales. Un evento profesional organizado por y para el sector.

Ahora, siete años después confirmamos que el esfuerzo y trabajo están dando sus frutos, tanto que hoy, a unos meses de la celebración de la próxima edición, podemos confirmar unas excelentes perspectivas de participación puesto que la superficie ya contratada supera en un 5% la superficie total expositiva de la edición de 2014. De esta manera, todo indica que podremos alcanzar el objetivo fijado previsto en 1.000 expositores y 50.000 participantes.

Unas cifras que confirman la confianza del sector en esta herramienta comercial, que ha logrado un progresivo posicionamiento que le permite ofrecer a los participantes una plataforma de impulso y expansión internacional. En definitiva, FRUIT ATTRACTION se ha posicionado como el referente para la promoción internacional de un sector tan potente en España como el de las frutas y hortalizas.

Una de las ventajas de un evento comercial como este, es que cada edición se presenta renovada pues la oferta y demanda se dan cita en un momento determinado, sujeto a muchos factores que pueden condicionar la comercialización de las campañas. A esto se suma que, como evento, cada año tratamos de incorporar novedades que enriquecen la participación, tanto de expositores como de visitantes. Y para esta edición destacaremos The Organic Hub, una zona específica para todo el sector de productos frescos orgánicos. Asimismo, incorporamos un nuevo espacio dentro del ámbito de la sección Industria Auxiliar denominado Distribución y Logística, donde las empresas tendrán la oportunidad de encontrar los mejores proveedores para distribuir sus productos en óptimas condiciones para preservar su calidad hasta los nuevos mercados internacionales.

Además incluimos otra novedad: Tech4Fruit donde agrupamos a todas las empresas que ofrecen tecnología, soluciones, innovación, etc. siempre al servicio de las explotaciones agrarias para incrementar la productividad hortofrutícola.

Como en otras ocasiones, complementarán la actividad comercial del certamen la Pasarela Innova, los encuentros de negocio B2BFruit New Markets; los eventos que acoge el Fruit Forum; el Foro Innova y FruitFusión, show cooking.

Sin duda, cumplir con las expectativas que los profesionales se plantean en cada edición de FRUIT ATTRACTION significa cumplir con nuestros objetivos.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Con más de un 90% de cuota de mercado, Sakata continúa desarrollando nuevas variedades de calabaza, también impulsada por el gran crecimiento que se está produciendo en la IV gama.
Cooperativa La Palma y Cajamar organizan el 2º Congreso Agricultura con Propósito, en esta ocasión sobre Tomate que se celebrará el próximo 31 de enero. Se trata de un evento abierto que reunirá a voces expertas en materia de cultivo de tomate, cuyo plazo de inscripción está ya abierto www.agrirculturaconproposito.com.
La entidad ha crecido exponencialmente en los últimos años fruto de su apuesta por un surtido de alta gama que ha ido ampliando y diversificando.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.