Hoy hablamos de:

18 Jul 2025 | Actualizado 11:06

Revista del Sector Hortofrutícola

“Esperamos que el consumidor apueste por la fruta de temporada”. FRUITS DE PONENT

En Fruits de Ponent prevén un mayor consumo, que unido a una reducción de la producción de en torno al 20%, augura una campaña en positivo tras cuatro años de malos resultados.

COMPARTE

La situación de crisis sanitaria ha cambiado muchos de nuestros hábitos de vida y la alimentación, sin ninguna duda, “es uno de los que más transformación están sufriendo”, afirma Josep Presseguer, director general de Fruits de Ponent. Para él, “el consumidor busca ahora una dieta saludable con más intensidad y las frutas y hortalizas están siendo uno de sus alimentos preferidos”. Por ello, prevé cierta fluidez en la comercialización: “Creemos que el consumo de fruta de hueso aumentará”, y aprovecha la oportunidad para hacer un llamamiento a los consumidores para que apuesten por la fruta de temporada y proximidad.

De consolidarse esta mayor demanda, y teniendo en cuenta la reducción de la producción prevista –en Fruits de Ponent esperan entre un 20-25% menos por la climatología-, esta podría ser una buena campaña. A ello podría contribuir también la puesta en marcha de la Ley de la Cadena Alimentaria, a la que “estaremos muy atentos”, pero aun así, desde la firma se muestran prudentes: “Llevamos cuatro campañas muy negativas en cuanto a precios como para creer que con solo una vamos a recuperar la rentabilidad”, comenta Presseguer, que recuerda, además, el aumento de costes que ha afrontado el sector desde que se inició la crisis. En Fruits de Ponent, las medidas de seguridad puestas en marcha tanto en almacén como en las explotaciones de sus socios han supuesto un gasto cercano al medio millón de euros.

“ Es probable que tengamos déficit de trabajadores formados
o con experiencia

De momento, no han tenido problemas de falta de mano de obra, aunque “es probable que tengamos déficit de trabajadores formados o con experiencia”, que son los que cada temporada, y desde hace ya varios años, llegan al Valle del Ebro procedentes de la Europa del Este, fundamentalmente.

Nuevos proyectos
En plena crisis sanitaria, Fruits de Ponent sigue invirtiendo en mejoras para modernizar y hacer más eficientes y sostenibles sus centrales. De este modo, en esta campaña, utilizarán placas solares para el autoabastecimiento energético en sus instalaciones, dejando así de emitir 273 toneladas de CO2 a la atmósfera y contribuyendo a mitigar el cambio climático.

En el corto y medio plazo, están desarrollando un plan para revalorizar la fruta en el lineal, que iniciarán este verano con pruebas piloto en algunos supermercados. El objetivo es posicionar su marca y, para ello, contarán con puntos de venta en los que ofrecerán los productos bajo su distintivo OKI a distintos públicos con el fin de crear experiencias de compra.

Asimismo, a nivel de grupo cooperativo, están impulsando negocios en otros sectores, como la almendra y el aceite, producto, este último, por el que ya han recibido un primer reconocimiento internacional, el ‘Gourmet d’ Or’ en París.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La marca del grupo Vegetales Línea Verde busca entender lo que siente el consumidor y desarrollar una gama de productos que conecte con sus expectativas.
Lidl prevé comprar más de 280.000 toneladas de frutas de verano nacional, un aumento del 8 %, reforzando su liderazgo como principal cliente de la huerta española.
La inversión irá destinada a potenciar la biotecnología -con el uso de microorganismos- y la economía circular con el objetivo de producir fertilizantes, entre otras iniciativas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.