Hoy hablamos de:
14 Ene 2025 | Actualizado 10:35

Revista del Sector Hortofrutícola

“España se está volviendo marquista”. VAL VENOSTA

Cada día cobran más relevancia las marcas de manzana, las variedades Club, y las etiquetas QR, como las que incorporan las manzanas Val Venosta, que elevan el posicionamiento del producto, ofreciendo una calidad y servicio añadido. Entrevista a Fabio Zanesco, Responsable de Ventas de VI.P

COMPARTE

Durante la campaña pasada se unieron dos factores determinantes: elevadas producciones y el cierre de las fronteras rusas. ¿Cómo afrontaron desde Manzanas Val Venosta la situación?

A pesar de que la confluencia de estos dos factores provocaron niveles de precios realmente bajos en toda Europa, el ejercicio ha terminado en nuestro caso de forma correcta, logrando mantener las ventas con clientes tradicionales e incluso alcanzando récords durante el otoño y el inicio del invierno. Nuestros stocks siempre se han situado por debajo de los volúmenes de otros años, a pesar de registrar una producción normal, y en gran medida gracias a la demanda de los diferentes mercados en los que estamos presentes. En este sentido, hemos ampliado la presencia en países del Norte de África y Oriente Medio, destinos cruciales porque, aunque en determinados momentos registran tensiones internas, nos permiten complementar la distribución que realizamos en el viejo Continente.

Previsiblemente el desequilibrio entre oferta y demanda continuará esta campaña, pues el 70% de la producción de Polonia iba destinada al mercado ruso, un volumen que ahora tendrá que absorber Europa. ¿Es
una amenaza?

Indudablemente la producción polaca alterará el mercado europeo en determinados momentos, pero todos los productores han sabido reaccionar y están diversificando sus clientes, por lo que creo que pronto volveremos a alcanzar un nuevo equilibrio donde no se contemple el mercado ruso. Aunque esperamos que pronto se llegue a un acuerdo y podamos recuperar esos consumidores tan importantes para nuestras frutas.

Concretamente en España, el consumo de manzana aumenta, aunque no lo hace su valor. ¿Qué percepción tenéis del mercado español, se premia o valora la calidad del producto?

La situación económica que ha atravesado España ha tenido un impacto en los hábitos de compra de los ciudadanos. Pero Manzanas Val Venosta ha seguido creciendo desde que llegó a España, con una mayor aceptación y conocimiento de los consumidores, quienes ya no solo tienen en cuenta el precio, sino también la calidad del producto a la hora de hacer sus compras. Aquí juegan un papel esencial las estrategias de marketing que venimos desarrollando desde hace años, dirigidas especialmente a fruteros y consumidor final. Y es que las marcas cada vez están cobrando mayor protagonismo.

¿Qué papel juegan los club varietales en ese posicionamiento?

Poder ofrecer una variedad Club a los consumidores es muy importante porque se trata de un producto novedoso y diferenciado, dirigido a públicos muy concretos. Sabemos que manzanas como Envy© y Kanzi© tienen buena acogida entre los jóvenes consumidores. Y Ambrosía© ha tenido mucha aceptación en general en España, así que vemos un futuro muy prometedor para estas manzanas, que seguimos cultivando bajo los parámetros estipulados por Manzanas Val Venosta, de forma natural y con todas las garantías de calidad. En definitiva, ampliamos nuestro catálogo y nos acercamos a nuevos consumidores con un producto exclusivo.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En esta tercera ocasión que Bonnysa se presenta al Sabor del Año, sello que ya había obtenido en tomate rallado por 4 años consecutivos y 2 en plátano, no solo se revalida la obtención del sello, sino que se mejoran todas las puntuaciones en la cata realizada, donde los consumidores han realizado una valoración sobresaliente en todos los aspectos. De este modo Bonnysa se posiciona nuevamente como el plátano favorito de los consumidores con una marca reconocible para el consumidor y una calidad superior.
La empresa SIPCAM Iberia celebra su aniversario destacando por haber experimentado una constante evolución en pro de los intereses del sector agrícola y de una agricultura sostenible y avanzada.
Manuel Laborde, CEO de Uniban, lidera la mayor empresa colombiana productora de bananas. Con casi 60 años de experiencia en el sector, la compañía se posiciona como un proveedor confiable para Europa, un mercado donde el consumo de esta fruta continúa creciendo. Actualmente, comercializa más de 36 millones de cajas anuales y está inmersa en un plan estratégico hacia 2027 para duplicar sus volúmenes de exportación y consolidar aún más su presencia en Europa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.