Hoy hablamos de:
14 Ene 2025 | Actualizado 09:53

Revista del Sector Hortofrutícola

El mercado nacional, un reto. ANDPATFRUT

Ubicada en una zona excepcional, en el Preparque de Doñana, la firma Andpatfrut inicia una nueva campaña de comercialización de patata nueva, apostando por el mercado nacional, donde confían en que la gran distribución se rinda ante las cualidades de este producto. Entrevista a Ángel Solís, gerente de la firma.

COMPARTE

Desde el punto de vista de la producción y comercialización, ¿cómo se desarrolló la campaña pasada?

Afortunadamente, tuvimos muy buen desarrollo del cultivo, por lo que la calidad con la que llegamos al mercado fue excepcional. Esto se tradujo en precios buenos hasta finales de mayo, cayendo a partir de esa fecha hasta establecerse incluso por debajo de los costes de producción. Por ello, cerramos el ejercicio con un sabor agridulce.

¿Se registró esta situación en todos los mercados en los que estuvisteis presentes?

En todos los mercados donde nuestra presencia es importante, como Alemania, Bélgica, Holanda, y en menor medida en Francia, se registró esta situación que hemos descrito antes de bajos precios al final del ejercicio. También en España, mercado por el que estamos apostando fuertemente.

¿Ha cambiado la situación en el mercado nacional?

El mercado español está cambiando su percepción de la patata nueva, sobre todo la gran distribución, que cada día está apostando más por ella. En este sentido, nosotros estamos abriendo y consolidando líneas de trabajo a nivel nacional, con las que estamos realmente satisfechos.

En unas semanas comenzarán una nueva campaña de comercialización, ¿cuáles son vuestras previsiones?

Hasta el momento, la climatología ha sido correcta, favoreciendo el desarrollo del cultivo. Estos nos hace ser optimistas a la hora de poder presentar un producto de calidad, clave sin duda para entrar con fuerza en mercados como el español, y poder así mantener la patata nueva en los lineales el máximo tiempo posible. Algo en lo que todos deberíamos de trabajar para lograrlo.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Con más de un 90% de cuota de mercado, Sakata continúa desarrollando nuevas variedades de calabaza, también impulsada por el gran crecimiento que se está produciendo en la IV gama.
Cooperativa La Palma y Cajamar organizan el 2º Congreso Agricultura con Propósito, en esta ocasión sobre Tomate que se celebrará el próximo 31 de enero. Se trata de un evento abierto que reunirá a voces expertas en materia de cultivo de tomate, cuyo plazo de inscripción está ya abierto www.agrirculturaconproposito.com.
La entidad ha crecido exponencialmente en los últimos años fruto de su apuesta por un surtido de alta gama que ha ido ampliando y diversificando.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.