Hoy hablamos de:

20 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Arias Cañete asistirá al Salón de Agricultura de Marruecos

El ministro español de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, asistirá este año a la novena edición del Salón Internacional de Agricultura de Marruecos (SIAM), que se celebra en la ciudad marroquí de Meknés, del 24 de abril al 3 de mayo.

COMPARTE

Según fuentes de la organización contactas por Efe, también ha confirmado su presencia el ministro de Agricultura francés, Stéphane Le Foll, y se espera que en los próximos días lo hagan otros ministros de la Unión Europea, que este año es la invitada de honor.

Asimismo, ha confirmado su participación el Director general de la Agencia de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva.

El salón, que se celebrará del 24 de abril al 3 de mayo y que tiene una superficie de 172.000 metros cuadrados, estará compuesto por 1.200 expositores de 52 país, 15 de ellos africanos, y los organizadores esperan la visita de más de un millón de personas.

Durante esos días, los agricultores y profesionales podrán debatir sobre los avances registrados en este sector estratégico de la economía marroquí, que emplea a un 45 % de la población activa y que representa el 19 % del PIB nacional.

Este año el salón se celebra en medio de una polémica entre Marruecos y la Unión Europea, después de que recientemente la Comisión Europea (CE) decidiese modificar el precio de acceso de frutas y hortalizas en los mercados europeos, los que ha provocado el enfado de Rabat y de los profesionales marroquíes del sector.

Está previsto que el director general de la Dirección de Agricultura de la CE, Jerzy Plewa, visite el 23 de abril Marruecos, y discuta con sus colegas los asuntos técnicos de esta medida, que debe ser ratificada todavía por el Parlamento.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.