Hoy hablamos de:

25 Jun 2025 | Actualizado 12:34

Revista del Sector Hortofrutícola

Aragón prevé una cosecha de fruta de 570.000 toneladas

Aragón espera una buena campaña de fruta, unas 570.00 toneladas, cuya recogida se adelantará unos diez días y para la que se necesitarán unos 15.000 temporeros. Estas son las previsiones de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA), cuyo responsable de frutas y hortalizas, Vicente López, ofreció una rueda de prensa para informar de la campaña frutera.

COMPARTE

Aragón cuenta con más de 38.000 hectáreas de fruta dulce, distribuidas en las comarcas de Valdejalón, Bajo Cinca, Calatayud, Aranda, Caspe, Bajo Aragón, Matarraña y La Litera, de las que 34.000 se encuentran en plena producción mientras que el resto empezaron a hacerlo en 2013. El 54% de esas hectáreas se destinan a la producción de melocotón y nectarina, el 5% al albaricoque, el 10% al peral, el 9% al manzano, el 3% a la ciruela y el 20% al cerezo.

Según UAGA, la producción total de frutas el pasado año en Aragón fue de unas 570.000 toneladas y la previsión de este año es que se pueda disponer del total de la producción ya que, pese a la variabilidad de las condiciones climáticas de 2014, el aumento de las temperaturas en primavera ha permitido un buen desarrollo del fruto.

Se espera la misma producción de melocotón y nectarina que el pasado año, unas 370.000 toneladas, en cereza mayor que en 2013, unas 30.000 toneladas, y en albaricoque la misma que en la campaña anterior, unas 11.000. Tampoco en ciruelo se esperan variaciones, con una producción de 7.000 toneladas, mientras que en manzana se espera una disminución de un 20% de la cosecha y en pera será igualmente similar a la campaña de 2013.

Según UAGA, el valor de la Producción Final Agraria en Aragón en 2013 ascendió a 3.793,21 millones de euros, un 10,24% más que en 2012. El sector frutícola alcanzó el año pasado un valor de 341 millones de euros, un 1% más que en 2012.

El sector frutícola aragonés ocupa el segundo puesto en la exportación de los productos agroalimentarios, con un valor de comercialización de 114.659 millones de euros, solamente superado por el sector cárnico.

En este sentido, UAGA mostró la preocupación del sector por la situación de inestabilidad que se está viviendo entre Rusia y la Unión Europea, dado que aproximadamente un 25% de la producción de melocotón y nectarina que se produce en la comunidad se exporta a Rusia.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La campaña de melón y sandía de 2024 dejó un balance positivo para los agricultores murcianos, a pesar de los desafíos como la entrada temprana de producto importado o los efectos de las lluvias. Los precios alcanzados permitieron cubrir los costes de producción y garantizar una rentabilidad para los productores, consolidando así un periodo de estabilidad y recuperación tras los vaivenes del año anterior.
Esta decisión estratégica refuerza el compromiso de Agroponiente con una entidad que, en los últimos 15 años, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector hortofrutícola, impulsando la innovación y sirviendo de punto de encuentro para numerosas empresas de la industria auxiliar vinculadas al ecosistema agrícola almeriense.
La Sociedad Cooperativa Andaluza Santa María de la Rábida (Fresón de Palos) cuenta con un nuevo Consejo Rector, elegido en asamblea general extraordinaria de socios. Al frente del mismo se sitúa Rafael Garrido Domínguez, quien asume la presidencia en sustitución de Emilio José Vázquez Vázquez, tras un ciclo de ocho años marcados por su plena dedicación y compromiso con la cooperativa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.