Hoy hablamos de:

21 Jun 2025 | Actualizado 10:59

Revista del Sector Hortofrutícola

Alicante prevé una producción de cerezas de un millón de kilos

Los cerezos de Villena han comenzado a florecer y se espera que a lo largo de la próxima semana todas las yemas cerradas eclosionen creando un paisaje de gran belleza. Los frutales como los manzanos o los perales —típicos del interior de la provincia de Alicante— han dado paso a grandes extensiones de cerezos, un árbol sin plagas en su cultivo y con una mayor rentabilidad económica.

COMPARTE

Cada año las explotaciones de cerezos aumentan en el término municipal. Se espera que en la cooperativa Agrícola de Villena entren al concluir la recolección, a finales del mes de mayo, 300.000 kilos, pero la producción local total en 2014 puede alcanzar el millón de kilos.

En este sentido, se prevé que en Villena, la producción y las hectáreas de este cultivo en los próximos cinco años lleguen a superar las de la Montaña de Alicante, la única zona con denominación de origen en la provincia.

Santiago Torró, agricultor local, explica que «las cerezas de las variedades más tempranas, que son más gordas y menos dulces, son las más rentables». El consumidor espera los primeros frutos, que son escasos y paga un buen precio por ellos. Con la llegada de las variedades de media estación, el precio de las cerezas se equilibra, aunque son más sabrosas. A penas unas semanas después llegarán a los mercados las variedades más tardías.

Fuente: diarioinformacion.com / Freshplaza

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Madrid acogió recientemente, el 17 de junio, un evento excepcional en la escuela de cocina Eton Mess, presentando al público español una figura única en el mundo gastronómico: el sumiller de manzanas.
En la visita, el presidente de Asfplant, José Vicente Almudéver, ha subrayado las dificultades que todavía persisten para los viveros en el proceso de recuperación.
La empresa familiar ha sido galardonada en la tercera edición de los Premios Naranjasyfrutas.com, gracias al respaldo directo de los citricultores de toda España.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.