Hoy hablamos de:

24 Jun 2025 | Actualizado 10:29

Revista del Sector Hortofrutícola

AINIA coordina un proyecto europeo para combatir las plagas más devastadoras de los cítricos

El proyecto CITRUSBUSTERS busca soluciones innovadoras para combatir el greening y la mancha negra, dos enfermedades que amenazan gravemente al cultivo de cítricos en Europa y Brasil.

COMPARTE

Los días 15 y 16 de mayo se celebra en la sede de AINIA la reunión de lanzamiento del proyecto europeo CITRUSBUSTERS, una iniciativa de I+D que tiene como objetivo desarrollar soluciones avanzadas frente a dos de las amenazas más destructivas para los cítricos: el greening o Huanglongbing (HLB), una enfermedad causada por la bacteria Candidatus Liberibacter  y transmitida por el psílido africano de los cítricos Trioza erytreae, y la mancha negra de los cítricos o Phyllosticta citricarpa, una enfermedad fúngica que provoca importantes pérdidas económicas y afecta gravemente a la calidad del fruto.

Un proyecto de alcance internacional 

AINIA coordina este ambicioso proyecto internacional, financiado por el programa Horizonte Europa, en el que participan 11 organizaciones de Europa y Brasil: Sociedad Cooperativa ANECOOP, International Fruit and Vegetable Juice Association (IFU), Pedal Consulting SRO (PEDAL), Bioclear Earth BV (BCE), Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Consiglio Nazionale delle Ricerche (CNR), Ethniko Kentro Erevnas Kai Technologikis Anaptyxis (CERTH), CHEMIA SPA (CHEMIA), Agencia Paulista de Tecnología dos Agronegocios (CCSM-IAC). 

Tres líneas de actuación para proteger los cítricos 

Desde un enfoque integral, el proyecto CITRUSBUSTERS plantea la detección temprana de plagas mediante herramientas digitales, análisis del microbioma y sensores que evalúan la salud del cultivo.

Asimismo, establecerá medidas preventivas con árboles resistentes y editados genéticamente para afrontar mejor el estrés biótico. También se centrará en el control biológico sostenible con compuestos bioactivos, tecnologías RNAi y endolisinas. 

AINIA, al frente de la investigación 

AINIA, centro coordinador del proyecto, participa en este proyecto con un equipo multidisciplinar que integra profesionales de tecnologías, transformación digital e innovación. La reunión inaugural que se celebra en Valencia servirá para definir la hoja de ruta y poner en marcha las primeras acciones conjuntas del consorcio.

Actividades clave en los primeros meses 

AINIA coordinará la ejecución de tareas clave como la obtención y cultivo de estos patógenos, el desarrollo de cultivos in vitro, el análisis de tecnologías sensóricas, la integración de datos y la identificación de compuestos biológicos prometedores como RNAi o endolisinas. Además, parte del equipo técnico de AINIA se desplazará a Brasil para avanzar en la obtención de muestras y ensayos en campo.

Impacto en un cultivo estratégico 

El proyecto tendrá un impacto social y económico relevante al centrarse en los cítricos, un cultivo tradicional con gran peso en la economía y cultura agrícola en al área mediterránea.

CITRUSBUSTERS representa una oportunidad estratégica para impulsar soluciones biotecnológicas y digitales que protejan de forma sostenible la producción citrícola europea, en colaboración con países donde estas plagas ya están instauradas, como Brasil.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El presidente de la D.O.P Cereza del Jerte, José Antonio Tierno, explica que la campaña avanza “con buenas perspectivas” y prevé certificar tres millones de kilos de picota.
Estamos en estos días celebrando los 40 años de la adhesión de nuestro país, junto con Portugal, a las Comunidades Europeas.
Este primer análisis de la campaña andaluza realizado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, revela que la mayoría de las hortalizas de invernadero han registrado precios medios ponderados superiores a la media de la pasada campaña.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.