Hoy hablamos de:

20 Mar 2025 | Actualizado 09:03

Revista del Sector Hortofrutícola

Agroseguro ingresó 590 millones por primas y pago 516 millones por siniestros

La Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro) ingresó 590,33 millones de euros por primas imputadas en la contratación de seguros al cierre de 2013 (un 12,7 % menos que en 2012) mientras que pagó 516,87 millones por siniestros.

COMPARTE

Según ha informado Agroseguro en un comunicado, la reducción de los ingresos por primas imputadas obedece a la reducción de las subvenciones a las primas de los seguros que contratan agricultores y ganaderos, debido a las restricciones presupuestarias a las que se vieron obligadas las administraciones públicas, lo que ha supuesto incrementos en el coste al que estos tienen que hacer frente.

Apunta que en 2013 se suscribieron 489.260 pólizas con un valor de producción asegurada cercano a los 11.500 millones de euros, lo que supone una reducción del 2,67 % frente a los 11.200 millones de 2012.

Agroseguro, que indica que la Junta General de Accionistas ha aprobado las cuentas del ejercicio 2013, no aporta los datos ni del importe neto de la cifra de negocio de la sociedad ni los resultados del citado ejercicio.

Según figura en el informe anual de 2012, que Agroseguro publica en su página web, en ese ejercicio encajó una reducción de su beneficio del 16,21 %, hasta situarlo en los 1,23 millones de euros frente a los 1,47 millones de 2011.

En el caso de la cifra de negocio que recoge ese mismo informe de 2012, la Agrupación registró un descenso del 5,1 % respecto al ejercicio anterior quedando en 23,74 millones.

En el caso del ejercicio 2013, Agroseguro recoge que se ha producido un aumento en el número de pólizas contratadas cercano a un 1 % debido a que, ante el mencionado recorte en las subvenciones, los asegurados han preferido contratar opciones de menor cobertura a precios más asequibles que asumir el riesgo de no contratar.

Por sectores, la caída de primas más acusada la experimentó el seguro de cítricos (-29,72 % menos de primas que en 2012); el de otros frutales (-9,94 %); y el de uva de vino (9,95 %).

Mientras que se registraron crecimientos en el seguro de cultivos herbáceos extensivos (un 6,87 % más que en 2012), incremento que, según Agroseguro «destaca por el peso que aporta en el negocio».

En cuanto a la siniestralidad en el ejercicio 2013, Agroseguro indica que se cerró con cifras más moderadas que las del 2012, en total 516,87 millones de euros.

Entre los fenómenos meteorológicos extremos registrados el año pasado, Agroseguro ha destacado los numerosos pedriscos caídos en casi toda la Península entre abril y septiembre, que representaron la mitad de los siniestros en seguros agrícolas, afectando a varios cultivos como cereales, fruta, hortalizas, cítricos y uva de vino.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La compañía presenta una hoja de ruta a cinco años con el fin de crear valor a largo plazo para sus accionistas y el ecosistema Dia en general. La ambición de Dia es ser la tienda de alimentación y online favorita en todos los barrios en los que opera. Con este plan, Grupo Dia inicia una fase de aceleración del crecimiento apoyada en cuatro palancas estratégicas: Cautivar al cliente; Liderar el mercado en crecimiento rentable; Fortalecer una base ganadora; y Visibilizar el valor de la compañía.
Esta afirmación proviene del I Estudio sobre el Uso y la Interpretación del Etiquetado de Alimentos desarrollado por la Fundación Española de la Nutrición a propuesta del Grupo Gallo. La investigación se llevó a cabo entre noviembre y diciembre de 2024, con una muestra de 4.640 personas de entre 18 y más de 70 años de las 17 Comunidades Autónomas. Los aspectos que más interesan a los consumidores andaluces son los ingredientes (69,6%), la información nutricional (63,6%), la fecha de caducidad o consumo preferente (62,6%) y el origen del producto (41,1%).
Celebra su consejo de administración, en el que se ha incorporado desde este año la Asociación de Productores – Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y Otros Productos Agrarios, APOEXPA.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.