Hoy hablamos de:

11 Jul 2025 | Actualizado 10:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Agroponiente crece un 18% en volumen en los primeros meses de campaña

Tras dos meses y medio de la nueva campaña el crecimiento en volumen se sitúa en el 18% superando el ya espectacular 13% de la campaña precedente y proyectando un ejercicio que situará a la empresa en el entorno de los 380 millones de kilos y los 400 millones de euros de facturación

COMPARTE

Grupo Agroponiente ha comenzado la campaña 2024/2025 en una línea de crecimiento incluso superior a la de la anterior en términos generales. De hecho, los dos primeros meses y medio de campaña se han saldado con un crecimiento del 18% en volumen, lo que se convertiría en un récord histórico en estas fechas del año.

La compañía sigue consolidando su modelo de negocio que está dando unos resultados tremendamente positivos en todos los aspectos, puesto que el buen arranque general de la campaña ha provocado un notable crecimiento también en facturación, superando las cifras de la pasada campaña en un 28%.

Estas cifras parciales, relativas a esos primeros 75 días de campaña, suponen continuar en la línea de superación que la compañía lleva dibujando en las tres últimas campañas. Hay que recordar que hace tres años, la empresa creció al 3%, en la siguiente al 7%, y en el anterior ejercicio al 13%. El 18% actual supone que el ritmo de crecimiento de la compañía no deja de acelerarse en situaciones muy dispares de mercado.

Las razones fundamentales de este crecimiento incluyen el buen momento productivo de las fincas vinculadas a Grupo Agroponiente, tanto en lo relativo a producción propia como a la confianza generada en el entorno productivo almeriense, que le lleva a ganar peso en sus agricultores asociados, y a captar un notable número de agricultores, que se están sumando al proyecto.

De esta manera, Grupo Agroponiente ha comenzado la campaña cumpliendo el objetivo marcado, que no era otro que el de crecer por encima del 15% en volumen, lo cual se traduciría a final de ejercicio en una cifra en el entorno de los 380 millones kilos, y a este nivel de precios, una facturación por encima de los 400 millones de euros,

No cabe duda de que la solvencia de la compañía, la seriedad y el rigor tanto en los pagos como en las valoraciones en sí de la producción, el incremento de los servicios y el trabajo en equipo, que cada día se viene demostrando que es la piedra angular de la relación entre Grupo Agroponiente y los agricultores, han sido motivos cruciales para este incremento del número de agricultores que, esta campaña más que nunca, han decidido o bien mantenerse files a esta empresa o bien iniciar su relación con ella.

El CEO de Grupo Agroponiente, Imanol Almudí, asegura que “los resultados tan positivos que estamos consiguiendo en esta campaña, viene a reflejar el buen momento de la empresa en el sector, el reconocimiento que estamos obteniendo del entorno a una labor bien hecha y consistente en el tiempo. Con unos valores, y unas formas de hacer que generan solvencia y que asegura un muy buen retorno a todos los agentes implicados en el proyecto, desde los agricultores a los propios empleados de la empresa, pasando por nuestros proveedores y clientes, y que implican por ende tanto a las instituciones como a la sociedad almeriense en su conjunto, que agradece que en estos momentos haya un proyecto ilusionante en el sector agrícola, que está peleando de tú a tú por hacer un capeón europeo de la verdura con sede en Almería”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Koppert e IFAPA ofrecen una jornada técnica en la que destacan la importancia de fomentar la presencia de setos vegetales como protección natural en los cultivos.
La temporada de melón y sandía española se extiende hasta siete meses combinando las diferentes zonas de producción, desde el inicio de los primeros cortes a mediados de abril en Almería hasta mediados de octubre que finaliza en La Mancha.
El evento ha presentado en España las nuevas iniciativas orientadas a impulsar la innovación, la visibilidad y el networking internacional de las empresas expositoras.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.