Hoy hablamos de:

23 Abr 2025 | Actualizado 11:46

Revista del Sector Hortofrutícola

Agricultura impulsa el VII Congreso sobre Gestión de Calidad en Laboratorios

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha puesto en marcha el VII Congreso Virtual Iberoamericano sobre Gestión de Calidad en Laboratorios (Iberolab), que se celebra en Internet, hasta el próximo mes de septiembre, a través de www.iberolab.org.

COMPARTE

El Congreso pretende impulsar la mejora de los laboratorios que han implantado sistemas de gestión de calidad y facilitar su interrelación con los diferentes sectores y operadores implicados, como las entidades de control, certificación de productos agrarios y alimentarios o la inspección en fronteras.

Agricultura ha detallado en un comunicado que el objetivo es contribuir a la unificación de criterios en la materia, así como a la difusión de experiencias y sistemáticas de acreditación entre España, Portugal y Latinoamérica.

En esta nueva edición de Iberolab se ofrece a los laboratorios de análisis y control iberoamericanos una herramienta para el intercambio ágil de conocimientos y opiniones científicas, con la finalidad de lograr una armonización general de criterios y el fomento de la calidad analítica.

En el congreso intervienen, además, expertos tanto de España, como de Portugal e Iberoamérica a través de su Comité Científico.

La edición anterior contó con la participación de 1.600 congresistas de 27 países de la comunidad iberoamericana, y se publicaron un total de 126 comunicaciones.

El Ministerio ha explicado que su organización se basa en un convenio de colaboración firmado en 2008 entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y los departamentos del ramo de Cataluña y Andalucía y el Instituto Tecnológico Agrario de la Junta de Castilla y León.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.