Hoy hablamos de:

17 Jun 2025 | Actualizado 11:28

Revista del Sector Hortofrutícola

AECOC cuestiona la aprobación restricciones a la circulación en Cataluña

AECOC solicita al Servei Català de Trànsit reconsiderar la decisión tomada y no repercutir el impacto del levantamiento de los peajes sobre las empresas y los transportistas perjudicando a un sector clave para nuestra economía y sociedad.

COMPARTE

En relación a la decisión del Servei Català de Trànsit anunciada de prohibir la circulación de vehículos de transporte de más de 7,5 toneladas por la AP-7 en Cataluña durante determinadas horas de los fines de semana del mes de septiembre, AECOC, la Asociación de Empresas del Gran Consumo que reúne a más de 30.000 empresas usuarias del transporte, desea manifestar que:

  • Se trata de una medida poco calibrada y de gran impacto, tanto para el sector del transporte como para todas las empresas usuarias del transporte de mercancías por carretera y del conjunto de la sociedad
  • La restricción a la circulación de camiones los domingos supone un gran perjuicio para todos los sectores económicos, ya que por esta vía circulan 13.000 vehículos de transporte de mercancías los fines de semana.
  • La medida afecta especialmente al suministro de productos básicos, ya que los domingos son días esenciales para el reparto y reposición de las ventas del fin de semana en los establecimientos de todo el país.
  • Los problemas de congestión de la AP-7 no son ocasionados por el transporte de mercancías que, no obstante, resulta el principal perjudicado. Por tanto, esta medida contribuirá muy poco a la hora de eliminar la congestión del tráfico y, por el contrario, tendrá un gran impacto en las empresas.
  • El anuncio de la medida en el día de hoy se ha tomado de manera precipitada, de espaldas al sector y sin el tiempo mínimo necesario para que las empresas puedan ajustar sus flujos de transporte.
  • Se trata además de una medida injustificada y que compromete el transporte de mercancías y la competitividad empresarial, ya que el 60% de las exportaciones españolas por carretera pasan por la AP-7.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Suterra, líder mundial en soluciones de biocontrol basadas en feromonas, celebra el cambio normativo europeo que autoriza el uso de sus formulaciones líquidas microencapsuladas en producción ecológica.
En el marco de su campaña ‘Quédate con lo bueno”, que presentó el pasado verano, la marca invita este año a consumidores y colaboradores a “mojarse” y decidirse entre uno de los dos grandes postres veraniegos por excelencia.
Claudia Monllor Llorens, Plant Health Product Manager de FMC Agricultural Solutions S.A.U.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.