Hoy hablamos de:

20 Mar 2025 | Actualizado 10:03

Revista del Sector Hortofrutícola

Abierto el plazo para solicitar ayudas para transformar y comercializar productos agrícolas

Estas ayudas, con un importe total de 15,8 millones de euros, forman parte del paquete de once medidas para el desarrollo del sector agrario andaluz.

COMPARTE

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado la Orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas para la transformación y comercialización de productos agrícolas en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía, 2007-2013, y efectúa su convocatoria para 2014. El plazo de presentación de solicitudes para acceder a estos incentivos será de un mes a partir de hoy.
Podrán beneficiarse de estas ayudas las microempresas, pequeñas y medianas empresas, así como grandes empresas con menos de 750 empleados o con un volumen de negocio inferior a 200 millones de euros. Esta línea de ayudas está cofinanciada en un 70% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y en un 30% por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
La principal finalidad de estas ayudas es contribuir al aumento de la competitividad del sector y el aumento del valor añadido de los productos agrícolas a través de una serie de actuaciones orientadas a la producción de acuerdo con las tendencias del mercado y fomentar nuevas vías comerciales, la mejora del acondicionamiento y presentación de los productos agrícolas y el fomento de un mejor uso de los subproductos y eliminación de los residuos generados en los diferentes procesos productivos; la aplicación de nuevas tecnologías y el fomento de las inversiones innovadoras, así como la protección del medio ambiente, entre otras.
Estas ayudas se enmarcan en el paquete de once incentivos, con un presupuesto inicial de casi 40 millones de euros, anunciado recientemente por la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras. El objetivo de las mismas es la modernización de explotaciones, la mejora del regadío y de la transformación y comercialización. Estas once líneas se sumarán a otras 21 que la Consejería ya ha convocado, lo que supone que la Junta destinará 230 millones de euros de recursos públicos para apoyar inversiones necesarias en el medio rural andaluz.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria, que aglutina a varias empresas de referencia y con amplia experiencia en la producción y comercialización de frutas, da un paso más en su estrategia de expansión con esta integración.
Esta conclusión se extrae del estudio realizado por FACUA-Consumidores en Acción en el que analiza la evolución de los precios entre principios de febrero y de marzo de 2025 en ocho cadenas en una serie de productos básicos entre los que se encuentran frutas y verduras.
La compañía presenta una hoja de ruta a cinco años con el fin de crear valor a largo plazo para sus accionistas y el ecosistema Dia en general. La ambición de Dia es ser la tienda de alimentación y online favorita en todos los barrios en los que opera. Con este plan, Grupo Dia inicia una fase de aceleración del crecimiento apoyada en cuatro palancas estratégicas: Cautivar al cliente; Liderar el mercado en crecimiento rentable; Fortalecer una base ganadora; y Visibilizar el valor de la compañía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.