Hoy hablamos de:

9 Jul 2025 | Actualizado 08:39

Revista del Sector Hortofrutícola

Abierta la convocatoria para solicitar nuevas plantaciones de viñedo

Los agricultores interesados podrán aumentar su superficie o incorporarse al cultivo de uva para vinificación

COMPARTE

Los agricultores andaluces interesados en aumentar su superficie de viñedo o incorporarse al cultivo de uva para vinificación podrán presentar la solicitud hasta el próximo 15 de marzo. Estas autorizaciones serán gratuitas para los adjudicatarios, que tendrán un periodo de tres años para realizar la plantación desde el momento de la asignación.

Desde el 1 de enero de 2016, el acceso al cultivo de viñedo se realiza directamente mediante una solicitud de la oferta que el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente realiza en el ámbito nacional, con un límite máximo para ofertar de un 1% calculado sobre el potencial nacional de viñedo de la campaña anterior al de la publicación y siempre bajo unos criterios mínimos de elegibilidad y de prioridad que se aplicarán entre los solicitantes.

Según la resolución del pasado 30 de enero del Ministerio, la superficie ofertada alcanza el 0,52% de la superficie plantada de viñedo a 31 de julio de 2016, lo que equivale a 4.989 hectáreas. Asimismo, se establece una limitación de asignación de 3,96 hectáreas para la Denominación de Origen Protegida (DOP) ‘Bizkaiko Txakolina-Txacoli de Bizkaia-Chacolí de Bizkaia’; de 4 hectáreas para la DOP ‘Getariako Txacolina-Txacolí de Getaria-Chacolí de Getaria’, de 500 hectáreas para la DOP ‘Ribera del Duero’; de 68 hectáreas para la DOP ‘Rueda’ y de 645 hectáreas para la DOP ‘Rioja’.

El reparto de esta superficie se realiza entre todos los solicitantes a nivel nacional, correspondiendo a las comunidades autónomas la baremación de las solicitudes que incluyan superficies ubicadas en su territorio, según los requisitos incluidos en la normativa de aplicación sobre potencial vitícola.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Tras varios años en el sector del melón marcados por la inestabilidad, parece que la situación comienza a normalizarse, aunque sin perder de vista factores como el clima, los costes de producción o los cambios en los hábitos de consumo. Ricardo Agudo, director Comercial de El Melonero, aporta su visión desde el campo como la siguiente generación que representa 40 años de historia.
Nos reunimos en La Mancha con Ramón Lara, presidente de la Cooperativa de Peñarroya, para conocer las previsiones de su entidad para esta temporada.
UNITEC sigue destacándose como protagonista de la innovación tecnológica para el proceso y la clasificación de toda la fruta, con un “know-how” al servicio de un sector en fuerte crecimiento: el de los frutos rojos, en particular, de los arándanos.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.